CGT Andalucía formaliza convocatoria de huelga general en todo el ámbito educativo no universitario para el 18 de septiembre
- La convocatoria de Huelga General educativa en Andalucía realizada por la central anarcosindicalista afecta a todo el personal docente y no docente de los centros educativos de la región.
- CGT aspira a una movilización general para exigir la concreción efectiva de medidas suficientes para garantizar una vuelta segura a las aulas.

La Confederación General del Trabajo en Andalucía (CGT-A) ha convocado una huelga general en todo el ámbito educativo en Andalucía a partir del 18 de septiembre, con el objetivo de forzar a la Junta a hacer efectivas medidas suficientes para garantizar un reinicio de la actividad escolar con seguridad. La huelga afectará a todos los trabajadores y a todas las trabajadoras (funcionario, laboral, de empresas públicas municipales o Ayuntamientos y de contratas y subcontratas privadas (Monitoras, PTIT, ILSE, limpieza …) e igualmente a los estudiantes) de los centros de enseñanza pública no universitaria dependientes de la Junta de Andalucía.
La CGT-A ha realizado un llamamiento a toda la comunidad educativa y al resto de sindicatos y organizaciones sociales para que apoyen esta convocatoria de Huelga General educativa en Andalucía el 18 de septiembre próximo.
La CGT-A constata que para el curso que comienza no se está garantizando el principio de preservar la salud física y emocional de todos los agentes que intervienen en el sistema educativo. Este es el primer principio de actuación para el inicio del curso 2020/20 según la instrucción 10/2020, de 15 de junio. La incorporación en septiembre del alumnado andaluz a los centros educativos supone, según la central sindical, un riesgo elevadísimo de contagio ante la falta de recursos e inversión para cumplir las medidas de control, ya que no se garantiza la distancia de seguridad de 1,5m que recomiendan las autoridades sanitarias ni se limita el aforo máximo que permita mantener esa distancia de seguridad.
El sindicato denuncia que se obvia la exposición de riesgo que supone el contacto estrecho con casos sospechosos de infección por el COVID-19 en espacios cerrados a una distancia menor de dos metros durante más de 15 minutos. Se elude la normativa general, como la que impide reuniones de más de 10 personas, y se llenan las aulas con ratios muy elevadas.
CGT exige que se cumpla la normativa relativa a Prevención de Riesgos Laborales en todos los centros de trabajo dependientes de la Consejería de Educación y se financie la Educación Pública de forma que permita una educación presencial segura.
Las reivindicaciones de la central anarcosindicalista en la convocatoria de huelga son garantizar las medidas higiénico-sanitarias básicas con materiales y personal sanitario necesario; garantizar que se respeta la distancia interpersonal de 1,5 metros en los centros; una bajada generalizada de las ratios de alumnado en las aulas que permita respetar la distancia mínima de seguridad; la contratación de personal docente, de administración y servicios, monitores y limpieza para todo el curso, sea la actividad lectiva presencial o no; una oferta suficiente de escolarización pública y gratuita de 0 a 18 años que garantice que todo alumno y alumna disponga de una plaza asegurada en el sistema público, de titularidad y gestión pública y la no supresión de ninguna unidad ni línea de la red pública de centros andaluces, y, finalmente, la supresión inmediata de financiación a centros que practiquen cualquier tipo de discriminación o no aseguren la gratuidad.