Redacción •  Internacional •  13/06/2023

Subrayan que las consecuencias de la explosión de la presa de Jersón afectarán a millones de personas

  • Alianza-ActionAid está apoyando con ayuda humanitaria a las personas afectadas por la explosión de la presa en la región de Jersón.
  • Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), miles de hectáreas de tierras agrícolas han quedado anegadas, destruyendo los cultivos recién plantados y los sistemas de riego.
Subrayan que las consecuencias de la explosión de la presa de Jersón afectarán a millones de personas

13/06/2023.- Alianza por la Solidaridad-ActionAid está apoyando a organizaciones ucranianas para enviar ayuda humanitaria de emergencia a las personas afectadas por la explosión y el derrumbe de la presa de Nova Kajovka, situada en la región de Jersón.

Esta respuesta humanitaria incluye la canalización de financiación flexible hacia organizaciones lideradas por mujeres y jóvenes. Dichas organizaciones están apoyando los esfuerzos de evacuación, trasladando equipos de rescate y reubicando a las personas afectadas en refugios de Ucrania (Odessa, Vinnytsia, región de Chernivtsi). Además de la evacuación y reubicación, se está proporcionando apoyo de emergencia mediante ayudas en metálico y en especie (kits de higiene, pastillas potabilizadoras de agua, alimentos, medicinas y otros suministros). También se llevarán a cabo acciones de protección, en particular, apoyo informativo y psicológico en los refugios y on line, con especial atención a la prevención y respuesta a la violencia sexual y de género.

El riesgo medioambiental en la zona, derivado de las inundaciones (como la contaminación de las capas freáticas) y de interrupción a largo plazo de los servicios básicos (principalmente, el suministro de agua y electricidad), es alto. Ya se están produciendo cortes de electricidad y limitación del suministro de agua potable.

Miles de hectáreas de tierras agrícolas se han inundado, destruyendo los cultivos recién plantados y los sistemas de riego. Esto agrava aún más la dificultad de acceso a alimentos para las personas afectadas por el conflicto, ya que su producción y suministro ya se habían visto interrumpidos por el conflicto en curso, dejando a muchas familias sin acceso a comida. Según el Programa Mundial de Alimentos, una de cada tres familias ucranianas (11 millones de personas) sufre inseguridad alimentaria y necesita ayuda alimentaria.

Además, esto supone un serio obstáculo para la exportación de cereales, especialmente hacia países del Sur global, que reciben también ayuda humanitaria para enfrentarse a la hambruna.  Cada día más de 36 millones de personas padecen hambre extrema en el cuerno de África y la pérdida de cultivos en la región de Jersón puede tener un serio impacto en la producción y exportación de cereales para paliar la crisis humanitaria debida al calentamiento global en Etiopía, Kenia y Somalia, que ha provocado una de las peores sequías en esta región y en todo el continente.

ActionAid está respondiendo en Ucrania apoyando a grupos vulnerables, como poblaciones desplazadas internamente, refugiadas, hogares encabezados por una sola mujer, y otros grupos marginados como LGBTIQ+, nacionales de terceros países, mujeres y menores en riesgo de violencia sexual y de género, personas mayores y personas con discapacidades. El programa de respuesta humanitaria, en marcha desde febrero de 2022,  tiene su base en Ucrania y también asiste a personas refugiadas en  Polonia, Rumanía y Moldavia.


Ucrania /