Redacción •  Actualidad •  19/05/2023

Los bulos sobre Doñana en Canal Sur violentan la carta de servicio público y el contrato programa

Los bulos sobre Doñana en Canal Sur violentan la carta de servicio público y el contrato programa

El Consejo Profesional de la RTVA, que ya en su momento había denunciado la manipulación imformativa que se hacia en los medios de la cadena al informar de la polémica sobre el pretendido uso ilegítimo de las aguas de Doñana, se ha visto respaldado en sus criterios por un dictamen de la Junta Electoral Central.

Este organismo, señala el Consejo, ha apercibido y exigido a Canal Sur que actúe con neutralidad en sus informativos y que evite las posiciones partidistas como la que ha marcado la información que nuestra cadena pública ha ofrecido sobre la controversia de los regadíos en el entorno de Doñana.

Tras analizar en detalle cómo se ha practicado esa mala praxis informativa, recuerda y señala a la empresa:

-No se puede utilizar a nuevos trabajadores, recién llegados a la empresa y con la precariedad de un contrato de un año de primera experiencia laboral, para enmascarar una información partidista de la Dirección que ha merecido un apercibimiento de la JEC.

-Si desde el Gobierno andaluz o desde cualquier otro partido o asociación se quiere desmontar presuntos “bulos” que consideran perjudican a sus intereses, no se utilice para ello a los periodistas de Canal Sur, ni las estructuras, medios, ni presupuestos de una televisión pública que únicamente se debe al interés general de Andalucía.

-Los profesionales de Canal Sur no pueden ser puestos en el disparadero o comprometer su profesionalidad, obligados a defender las tesis de la Dirección de Informativos con orden concreta de “no tocar ni una coma”.

-Estamos dispuestos a colaborar en el fortalecimiento de este nuevo departamento de verificación, siempre con la mayor transparencia en la composición y metodología, utilizando todo el talento de la casa para que su existencia esté garantizada más allá del año de los nuevos contratos de primera experiencia laboral con los que se ha iniciado.

-Tras el apercibimiento de la JEC, ésta es la segunda ocasión tras el vídeo propagandístico sobre la legislatura en 2022 y del revuelo creado, que ha llevado a que el prestigio de la televisión pública de Andalucía haya sido puesto en cuestión en diferentes medios y hasta en la sesión de control del Congreso de los Diputados, creemos que se deben asumir responsabilidades.

No confiamos en que el Consejo de Administración actúe, ni la Dirección General, que el martes en la Comisión de la RTVA en el Parlamento calificaba la información sobre Doñana de impecable. También es cierto que el mismo Director General presumió de renovación tecnológica en el mismo foro. A las dos horas hubo que interrumpir el Noticias 1 por problemas técnicos. Pero la Junta Electoral ha sido muy clara en su resolución sobre Canal Sur en el caso de Doñana.

Esperamos al menos que la Dirección de Informativos tome nota sobre su manera de proceder y evite que vuelvan a producirse situaciones como ésta, que ponen en riesgo la credibilidad de toda la cadena pública y la de todos los profesionales que formamos parte de ella.

EL PANEL SOBRE LOS BULOS DE DOÑANA CONTRAVIENE LA CARTA DE SERVICIO PÚBLICO Y EL CONTRATO PROGRAMA DE CANAL SUR

Captura de pantalla sobre una de las diversas manipulaciones de las noticias de Canal Sur en las informaciones sobre el Parque Nacional de Doñana, en respaldo del Gobierno del PP de Moreno Bonilla

Parque Nacional de Doñana /