Éxito de la segunda jornada de huelga en Abai Business Solutions
La jornada de huelga del 19 de junio en Abai Business Solutions ha contado con un seguimiento del 85 % de su plantilla, que muestra así su oposición al ERTE anunciado por la empresa
El dia 6 de junio comenzó la negociación de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en la empresa Abai Business Solutions por causas productivas y organizativas, que afectará a una parte importante de su plantilla en todo el territorio nacional.
Las reuniones que se han ido produciendo no han tenido ningún tipo de avances y el periodo de consultas finaliza hoy, 21 de junio. Ante la falta de documentación que justifique la medida, CCOO no avalará este expediente y solicitará su retirada inmediata.
Para CCOO la documentación facilitada por la empresa sigue sin justificar de una forma clara, transparente y fehaciente un descenso en su actividad que justifique la suspensión de contratos. La contradicción en los argumentos y su falta de congruencia hacen que caigan por su propio peso y, en caso de que Abai quiera llevar a cabo el ERTE, creemos que es lo suficientemente solvente para llevar a cabo estas medidas de flexibilidad:
- Complementar el salario de prestación por desempleo de todas las personas afectadas con un 30 %, hasta llegar al 100 % de su salario.
- Que no el personal no pierda las pagas extras, que serán abonadas por la empresa.
- Que la duración de la suspensión del contrato no sea superior a tres meses.
- Añadir una media de los últimos tres meses de los conceptos extrasalariales.
- Adscripción voluntaria y reducción del número de personas afectadas, con un criterio no discriminatorio y común.
- Exclusión del expediente de las personas potencialmente afectadas.
- Que no se reduzca el periodo vacacional al personal afectado del año 2023.
La verificación de la causa del ERTE no es posible debido a la falta de documentación y a la existencia de datos muy confusos que hacen desconfiar de las necesidades reales de este expediente. La plantilla ha avalado con más de un 85 % de seguimiento en la segunda jornada de huelga que con sus derechos laborales no se juega.