Llaman a “participar activamente” en las movilizaciones convocadas mañana en defensa del sistema público de pensiones
La Red de Activistas por la Defensa del Sistema Público de Pensiones de Izquierda Unida señala que “seguimos luchando por el blindaje constitucional de las pensiones, por la recuperación de su poder adquisitivo, así como por su justa revalorización al IPC real reconocida por ley”.
Viernes, 1 de febrero 2019.
Izquierda Unida traslada su “total apoyo” a las movilizaciones convocadas para mañana sábado, día 2, por la COESPE en defensa de las pensiones públicas bajo el lema #GobierneQuienGobierne Al tiempo, esta formación, hace un “llamamiento a sus militantes y simpatizantes para que se sumen y participen activamente en la convocatoria”.
A través de su Red de Activistas por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, Izquierda Unida señala que “nuestras reivindicaciones por unas pensiones dignas continúan más vigentes que nunca. Seguimos luchando por el blindaje constitucional de las pensiones, por la recuperación de su poder adquisitivo, así como por su justa revalorización al IPC real reconocida por ley”.
De la misma forma, desde IU se apoya la “supresión definitiva del factor de sostenibilidad, que condena nuestras pensiones a la miseria. Luchamos contra la privatización del sistema y decimos ‘NO’ a los planes de pensiones privados”.
Desde la Red de Activistas por la Defensa del Sistema Público de Pensiones de Izquierda Unida se considera que “hoy más que nunca tenemos que seguir en el camino de la movilización, trabajando desde la perspectiva de la unidad”.
Advierten de que nos enfrentamos a “unos momentos complicados para la clase trabajadora, para estudiantes y obreros/as, pensionistas y parados/as, en el que el fascismo acecha más que nunca y lo tenemos metido ya en las instituciones. La patronal y los poderes financieros auspiciados por la Unión Europea amenazan con que la única solución para el sistema es la aplicación de más recortes”.
IU recuerda que el contenido del acuerdo alcanzado entre el Gobierno del PSOE y el Grupo Confederal Unidos Podemos de cara a los Presupuestos Generales del Estado para 2019 “supone un claro avance social para las clases más desfavorecidas y ahora se ve seriamente amenazado”.