Redacción •  Actualidad •  01/02/2025

Compromís denuncia que Mazón no ha pagado el complemento de 360 euros que había prometido a las personas en ERTE por la DANA

  • Mònica Àlvaro: “El pasado 20 de diciembre, acercándose Navidad, el President anunció que en enero abonarían 360 euros a cada persona en ERTE por la DANA de forma automática y sin burocracia, pero a fecha de hoy ni siquiera han aprobado la consignación presupuestaría correspondiente”
Compromís denuncia que Mazón no ha pagado el complemento de 360 euros que había prometido a las personas en ERTE por la DANA

La diputada de Compromís, Mònica Àlvaro ha presentado una iniciativa en las Corts en respuesta a la grave crisis de empleo que se sufre a consecuencia de la DANA en las comarcas afectadas, y donde la población mayor de 50 años es la que más dificultades encuentra. Esta iniciativa busca abordar las necesidades urgentes de las personas desocupadas y las empresas afectadas especialmente en cuanto a la DANA.

Además, Compromís denuncia que el President de la Generalitat, Carlos Mazón, se comprometió el pasado 20 de diciembre a ingresar 360 euros a los trabajadores en ERTE antes de finalizar enero y a estas alturas todavía no lo ha hecho. “Es una prueba más de cómo Mazón y su gobierno publicitan ayudas, en esa ocasión acercándose las fiestas de Navidad y asegurando que sería un pago automático y sin burocracia, y después nada, abandonan al pueblo valenciano. Eso sí, siempre acaban encontrando excusas de mal pagador para no cumplir con la palabra dada”, ha lamentado Àlvaro.

Esta situación es muy grave porque ni siquiera se ha aprobado ningún acuerdo en el Consell con la consignación presupuestaría correspondiente, el paso previo para poder realizar el ingreso económico en la cuenta corriente de los afectados, que actualmente son cerca de 30.000 personas. La situación es especialmente crítica en pueblos como Catarroja, donde el 50% de las empresas han cerrado como consecuencia de la DANA. Para Compromís, los 360 euros, a que se comprometió el Consell deberían ser mensuales mientras se mantenga el ERTE y no solo un único abono que, a pesar de lo limitado de la medida, todavía no se ha hecho efectivo.

Así mismo, esta iniciativa de Compromís sobre empleo, en forma de moción subsiguiente para debatirse al Pleno de las Corts, incide en otras cuestiones como el Real Decreto 7/2024, publicado el 11 de noviembre, con el que se destinan desde el gobierno central 50 millones de euros a la contratación de personas desempleadas en las zonas afectadas por la DANA, que se canalizan vía ayuntamientos. En ese sentido, Compromís propone que este plan priorice a las personas mayores de 50 años y a los jóvenes menores de 30 años, dos colectivos que han sufrido una carencia de oportunidades alarmante. Según datos recientes, el 68% de las personas mayores inscritas a las oficinas del paro no han sido convocadas a ninguna entrevista de trabajo, mientras que los jóvenes continúan enfrentando un mercado laboral cada vez más difícil, agraviado por los recortes en programas como AVALEM JOVES.

Esta propuesta de los valencianistas también aborda la preocupante siniestralidad laboral en el País Valenciano, con 75 muertes registradas en accidentes laborales hasta octubre de 2024. Entre estas tragedias, destacan las muertes en Massanassa y Benetússer de los operarios que realizaban trabajos en instalaciones afectadas por la DANA. Para Compromís, la situación es insostenible y hacen falta medidas urgentes ante la pasividad e inactividad del conseller Rovira, quien tiene las competencias de empleo, por eso se insta al Consell a implementar medidas reales y efectivas de prevención de la siniestralidad laboral, con un enfoque especial en la formación y sensibilización de los trabajadores sobre riesgos laborales.


DANA /