Izquierda Unida denuncia la “traición imperdonable de Mazón y del PP al pueblo valenciano” por su “reiterada negligencia en la gestión de la respuesta a los efectos de la Dana”
- IU respalda la cuarta movilización ciudadana convocada este sábado en Valencia por la sociedad civil y lamenta que cumplidos tres meses de la catástrofe “mientras miles de familias, trabajadores/as y las localidades afectadas mantienen su lucha por salir adelante, Carlos Mazón, su Consell y las direcciones estatal y autonómica del PP han elegido el camino más fácil: eludir responsabilidades, mirar para otro lado y fomentar un enfrentamiento político estéril con el Gobierno central a base de bulos y de manipulación”
Izquierda Unida reafirma su “denuncia contundente ante la absoluta negligencia que demuestran a diario el Gobierno autonómico valenciano del Partido Popular y su presidente, Carlos Mazón, en la gestión de los devastadores efectos de la Dana. A estas alturas, el pueblo valenciano sigue sin conocer las verdaderas medidas autonómicas o la existencia de un plan urgente para ayudar a los municipios. Esto es una traición imperdonable”.
Cumplidos ya tres meses de la catástrofe “mientras miles de familias, trabajadores/as y las localidades afectadas mantienen su lucha por salir adelante, Mazón, su Gobierno y las direcciones estatal y autonómica del PP han elegido el camino más fácil: eludir sus responsabilidades, mirar para otro lado y fomentar un enfrentamiento político estéril con el Gobierno central a base de bulos y de manipulación”.
IU respalda que “quien está ayudando de verdad a la ciudadanía y a las localidades valencianas no es Mazón, ni mucho menos, sino el Gobierno central a través del histórico paquete de medidas aprobadas en varias fases. Las últimas van incluidas en el definitivo decreto-ley ómnibus aprobado esta misma semana y que ahora debe ratificar el Congreso, después de que la derecha y la ultraderecha unieran intereses y votos para poner en peligro por simple cálculo partidista unas ayudas imprescindibles para la gente”.
Dentro del conjunto de medidas aprobadas en estos meses se enmarcan los 1.745 millones de euros en subvenciones para financiar obras de reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras e instalaciones municipales, y para la red viaria provincial afectada por la Dana. Para IU, “esta cifra no solo demuestra el compromiso del Estado, sino que pone en evidencia la parálisis y la falta de voluntad política del Consell liderado por Mazón. A estas alturas, el pueblo valenciano sigue sin conocer las medidas autonómicas o la existencia de un plan urgente para ayudar a los municipios”.
Entiende, además, que hay otras medidas ya en vigor que deberían ser ampliadas o extenderse en el tiempo, como es el caso de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor, que podrían alcanzar más allá de los cuatro meses.
Izquierda Unida denuncia que “los municipios más vulnerables han sido los grandes olvidados por el Gobierno autonómico del PP. Mientras sus infraestructuras se desmoronan y sus vecinos enfrentan pérdidas irreparables, Carlos Mazón se dedica a construir un relato político basado en el enfrentamiento, en vez de asumir su responsabilidad como presidente”.
Tacha de “inadmisible” que un Gobierno que debería estar al servicio de todo el pueblo valenciano “se haya convertido en mero altavoz del victimismo partidista”, todo ello mientras se sigue en “una situación de emergencia, con graves carencias en múltiples servicios, con colegios y centros de salud que aún tardarán mucho en volver a su actividad normal, con problemas de movilidad en las localidades y con garajes o ascensores de comunidades aún inservibles”.
Subraya que “los pueblos son el corazón de nuestra tierra, pero los que más sufren las consecuencias del abandono institucional y, en el caso de Valencia, más necesitan un gobierno comprometido con su recuperación”.
Mazón y sus «prioridades personales»
“Mazón demuestra, sin embargo -añade la formación-, que su única prioridad es su agenda política personal, no las personas ni los municipios. Ante este abandono, es el Estado el que ha acudido al rescate, con una gestión pública fuerte y solidaria para garantizar una respuesta eficaz para la reconstrucción basada en la justicia social”.
Para IU, “la reconstrucción no puede ser solo material, sino también social y política. Es imprescindible fortalecer los servicios públicos, garantizar recursos suficientes para los municipios más afectados y apostar por un modelo económico y social que ponga a las personas en el centro”.
“Ante un Consell inactivo y un Mazón superado, incapacidad para gobernar al servicio del pueblo, exigimos que de una vez asuma su responsabilidad política por esta gestión desastrosa y dimita de forma inmediata”.
Izquierda Unida reitera su “compromiso con todas las personas y localidades afectadas por esta tragedia. Por ello, junto a nuestros compañeros y compañeras de Esquerra Unida del País Valencià (EUPV), respaldamos y estaremos muy presentes en la cuarta movilización ciudadana convocada para la tarde de hoy sábado en Valencia por la sociedad civil”.
“Por nuestra parte, seguiremos trabajando para garantizar que cada euro destinado por el Gobierno central llegue donde realmente se necesita y para construir un País Valencià más justo, solidario y resiliente frente a futuras adversidades”, concluye.