El PCE lanza un decálogo con medidas para el sector de la pizarra en El Bierzo, sus trabajadores/as y pueblos
El PCE de El Bierzo continúa con su campaña destinada a redistribuir la riqueza en las zonas de producción de pizarra, la mejora de habitabilidad y un plan de futuro para los pueblos y el sector, tal y como ha expresado Isabel Maroto, secretaria comarcal, en un comunicado. Recientemente la formación denunciaba el “expolio de las empresas pizarreras a las comarcas y sus trabajadores”. Un sistema que se basa, afirman, en elevados beneficios, escasos aumentos salariales y mejoras laborales y nula protección medioambiental.

La organización que defiende que es necesaria “la protesta y la propuesta”, ha querido centrarse en esta ocasión en la segunda, diseñando una serie de medidas destinadas al futuro del sector, los pueblos y las y los trabajadores. Para ello lanzan 10 medidas con las que pretenden “contribuir a un debate social que mire más allá de lo inmediato y evite errores ya vividos en sectores como el de la minería del carbón”. El decálogo es el siguiente:
1. Subida salarial conforme al aumento de beneficios empresariales más la inflación.
2. Obligación de Planes de restauración de escombreras que se ejecuten mientras se desarrolla la actividad y fondos que se vayan financiado con los beneficios.
3. Centro de detección y tratamiento de la silicosis en la comarca.
4. Observatorio de beneficios empresariales, inversiones y retornos económicos participado por los agentes sociales y los pueblos.
5. Canon para inversiones en infraestructuras y servicios sociales en los pueblos.
6. Plan de mejora del hábitat urbano a cargo de un fondo empresarial de beneficios.
7. Plan de mejora del medioambiente a cargo de un fondo empresarial de beneficios.
8. Plan de inversión en I+D+i y formación en colaboración con la Fundación Santa Bárbara, la Escuela de Minas de León y los centros de FP de la comarca.
9. Plan de recuperación del dinero defraudado a Hacienda.
10. Plan de Diversificación Industrial que vaya creando fuentes de riqueza alternativa.”.
