Participa respalda la celebración de la iniciativa Mujeres Tejiendo la Paz en Sevilla
Tras la aprobación de una moción en su apoyo en el último pleno del curso, la formación verde morada le pide al Ayuntamiento que ofrezca “todo el apoyo necesario para la planificación y organización” de esta movilización que se celebrará en la próxima primavera en Sevilla.
“Esta iniciativa necesita el total apoyo del Ayuntamiento de Sevilla y de la sociedad civil sevillana. No entendemos como hasta este viernes la delegada de Igualdad no ha confirmado su respaldo”, ha manifestado Susana Serrano, portavoz de Participa Sevilla, en un comunicado de prensa en el que esta formación ha mostrado su apoyo a esta iniciativa que apuesta por abordar los conflictos que provocan guerras desde el entendimiento, el respeto, el tener en cuenta las necesidades del otro y el tener voluntad humana para construir un espacio para la convivencia.
La marcha, que está prevista para la primavera de 2018, se iniciará desde 5 puntos distintos de la ciudad a las 17 horas, para confluir en el entorno de la catedral a las 18,00h habiendo recorrido como máximo unos dos kilómetros. Además, tienen la intención de realizar un concierto masivo con la participación en el auditorio Rocío Jurado o la Plaza de España.
Esta iniciativa que se pretende reproducir en Sevilla, surgió en los movimientos pacíficos que se iniciaron en Israel y Palestina en el verano de 2014, a raíz de una escalada de violencia en la zona, y que hicieron que las mujeres se decidieran a salir a la calle para pedir un final para el conflicto, creando Women Wage Peace (WWP). En Octubre de 2016, siguiendo esa llamada por la paz, alrededor de 20.000 mujeres vestidas de blanco, marcharon desde el norte de Israel a Jerusalén, donde se unieron para realizar un simbólico abrazo al muro de las lamentaciones. En Andalucía, la primera réplica de este movimiento se dio en Córdoba el pasado 3 de junio, donde se dieron cita 4.000 mujeres que dieron un abrazo simbólico a la mezquita.
Sevilla debe ser un “ejemplo de convivencia, armonía y paz y sumarse activamente a la celebración de esta iniciativa debe ser un compromiso obligatorio para el Ayuntamiento”, ha reconocido Serrano, que ha pedido a Myriam Diaz que no deje de pasar ni un día más para colaborar con esta iniciativa que apuesta por La paz como elemento clave capaz de diluir la marginación, la discriminación, la desigualdad y capaz de acabar también con cualquier tipo de maltrato, violencia y terrorismo, impregnando a esta generación de una esperanza de que otro mundo sea posible.