La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía cierra dos colegios en el Polígono San Pablo de Sevilla
- La Junta de Moreno Bonilla continúa con la privatización «silenciosa» -por el escaso eco mediático- pero progresiva de los servicios públicos en Andalucía.
![La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía cierra dos colegios en el Polígono San Pablo de Sevilla](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/photo_5839088149098252004_x-950x0-c-default.jpg)
En el caso de que la Delegación mantenga el propósito de una fusión de ambos centros, estos se cerrarán en el mes de junio para dar paso a un nuevo colegio con distinto nombre. Ante la noticia, que se conoció la semana pasada, del posible cierre de estos centros educativos, ayer las familias del CEIP San Juan de Ribera en el Polígono San Pablo de Sevilla capital se concentraron en la puerta del centro, acompañadas del sindicato USTEA.
Poco antes de la concentración de las familias, el servicio de Planificación de la Delegación de Sevilla comunicó de manera oral a los equipos directivos que la ubicación del nuevo centro sería en las instalaciones hasta ahora ocupadas por el CEIP San Juan de Ribera.
La información recibida sentó como un jarro de agua fría entre la comunidad educativa del CEIP San Ignacio de Loyola, que con 9 unidades (3 de infantil y 6 de primaria) y un número importante de alumnos y alumnas con necesidades específicas de apoyo educativo se encuentra ahora en la incertidumbre de saber qué será del equipo humano que trabajan hasta ahora con ellos y ellas. AMPA y familias trasladaron, en reunión con el sindicato USTEA, su satisfacción con el trabajo de integración del alumnado que hace el equipo docente y especialistas en Pedagogía Terapéutica del colegio San Ignacio de Loyola, centro referente en conducta.
Desde el sindicato declaran que la unión de estos centros deja en el aire aún la estabilidad de la plantilla con destino definitivo en cada colegio y supone la desaparición entre ambos de 11 puestos de plantilla de funcionamiento, ahondando en el recorte del empleo público docente. Asimismo, desde USTEA expresan la incertidumbre por el futuro uso del emplazamiento del solar, que al perder uso educativo regresaría a manos del Ayuntamiento de Sevilla.
El sindicato añade que la bajada de natalidad esgrimida por la Consejería para suprimir clases y docentes en la escuela pública no está afectando a la privada concertada, como vimos ya con la autorización el pasado curso de una segunda unidad de infantil de 3 años en el colegio concertado La Salle-Felipe Benito en Macarena Norte, mientras recortaba una clase de 3 años en el colegio público Teodosio, situado en la misma área. Se trata por tanto de un nuevo paso hacia la privatización progresiva de los servicios públicos.
![](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/photo_5839088149098252001_y-1024x768.jpg)