Abogacía del Estado y Adif piden un «segundo juicio» tras la sentencia de condena al entonces director de Seguridad en la Circulación de Adif, Andrés Cortabitarte, y al maquinista
Plataforma Víctimas Alvia 04155: «Félix Bolaños y Óscar Puente sin escrúpulos contra las víctimas».
![Abogacía del Estado y Adif piden un «segundo juicio» tras la sentencia de condena al entonces director de Seguridad en la Circulación de Adif, Andrés Cortabitarte, y al maquinista](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/e90422eb-b698-4fde-a342-0f11c05dca44_16-9-discover-aspect-ratio_default_0-950x0-c-default.jpg)
Comunicado
En julio de 2024, once años después, al fin hubo una sentencia que dinamitó la “verdad oficial». Se condenaba al que era director de Seguridad en la Circulación de Adif, Andrés Cortabitarte y al maquinista. Al fin teníamos una sentencia que reparaba en parte, ya que «una justicia lenta no es justicia», y desgraciadamente algunas de las víctimas y familiares fallecieron a lo largo de estos años.
Parece que 11 años no son suficientes. La Abogacía del Estado y el Adif, cuyos máximos responsables son los ministros Félix Bolaños y Óscar Puente, han solicitado a la Audiencia Provincial de Coruña que se celebre una vista pública para poder plantear de nuevo todos sus “argumentos”.
Evidentemente, lo que se pretende con esto es seguir retrasando y entorpeciendo que se haga “justicia”. Tendría cierta explicación que lo hicieran los condenados a través de sus abogados, pero en este caso es el gobierno quien lo hace a través de la Abogacía del Estado y el Adif, que han tenido más de 11 años para plantear todos sus argumentos, llevar a decenas técnicos y peritos expertos pagados por todos nosotros. Incluso durante el juicio el fiscal se rectificó a si mismo, pidiendo únicamente condena para el maquinista exonerando a Adif.
Una instrucción que ha durado una década, un juicio que ha durado casi un año, se ha concedido la posibilidad de presentar los informes por escrito e incluso se ha ampliado de manera extraordinaria el plazo para interponer los recursos de apelación, permitiendo a los recurrentes desplegar su defensa y defender sus argumentos de la manera más amplia posible.
Once años en los que se han dedicado a entorpecer, a no aportar los documentos que demostraban las diferentes negligencias cometidas por ADIF y a mentir. Hechos, que no sólo hemos denunciado y demostrado las víctimas, sino que además, han sido señalados en diferentes autos de los jueces.
El mismo gobierno que se niega a repetir la Investigación técnica independiente que pide Europa, a la misma que se le pide dinero para mejorar el ferrocarril. Un gobierno que desgobierna solicitando un “segundo juicio” que lo único que haría es retrasar aún más la resolución de la Audiencia Provincial generando aún más dolor en víctimas y familiares.
El ministro Óscar Puente, no sólo se niega a recibirnos y a llevar a cabo la investigación independiente sino que además permite que el Adif siga actuando. de esta forma, al igual que el ministro Bolaños permite que la Abogacía del Estado siga generándonos más dolor y sufrimiento.
La “razón de Estado” sigue machacando a las víctimas y familiares con el único objetivo de proteger al Adif, al ministerio de Transportes, a la Alta Velocidad y a sus contratos, y por
ende al ex director de Seguridad del Adif, Andrés Cortabitarte.
El objetivo era y es evitar cualquier tipo de responsabilidad política y contaminar a la opinión pública para ocultar la verdad, las negligencias y los incumplimientos normativos de seguridad.