Los diputados Sierra y Santiago piden a la cúpula de RTVE que explique “por qué motivos” sus informativos obviaron las movilizaciones del 24 y 25 de febrero contra el genocidio en Palestina
- El portavoz del Grupo Plurinacional Sumar en la Comisión Mixta de Control de RTVE y el portavoz parlamentario de Izquierda Unida reclaman al Consejo de Administración de la Corporación de la radiotelevisión pública que detalle por escrito la falta de cobertura destacada de las “más de cien manifestaciones en otras tantas ciudades españolas para defender los derechos humanos en Palestina y acabar con el genocidio provocado por la guerra y la ocupación israelí”.

Martes, 5 de marzo 2024.
El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y portavoz adjunto del Grupo Plurinacional Sumar, Enrique Santiago, y el portavoz de este mismo grupo en la Comisión Mixta de Control de RTVE, Francisco Sierra, han registrado una iniciativa en la que solicitan al Consejo de Administración de la Corporación de la radiotelevisión pública que les responda por escrito “cuáles han sido los motivos por los que en los informativos del fin de semana de RTVE no ha habido espacio para informar” sobre las “importantes movilizaciones” de denuncia contra el genocidio que perpetra el régimen de Israel contra el pueblo palestino celebradas el fin de semana del 24 y 25 de febrero.
Recordamos que los telediarios del 25 de febrero NO lo contaron. Ni siquiera TVE. Ni una palabra sobre las decenas de manifestaciones que se extendieron por todo el país denunciando el genocidio, para denunciar la venta de armas a Israel y exigir el cese inmediato de la agresión https://t.co/QYhlh8lLjo
— Tercera Información (@tercerainfo3i) February 27, 2024
Sierra y Santiago señalan en el texto registrado en el Congreso que en esas fechas “se produjeron más de cien manifestaciones en otras tantas ciudades españolas para defender los derechos humanos en Palestina y acabar con el genocidio provocado por la guerra y la ocupación israelí”.
Inciden en que “cientos de miles de personas se movilizaron bajo los lemas ‘Paremos el genocidio en Palestina’ y ‘Fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel’, respondiendo a la convocatoria de la red solidaria contra la ocupación de Palestina (RESCOP)”. Esta era la segunda manifestación de solidaridad y de reivindicación simultánea en España convocada por esta red, tras la del pasado 20 de enero, que se suman a otras movilizaciones que se han desarrollado en distintos puntos del Estado en los últimos meses.
De ahí que los diputados Sierra y Santiago completen su iniciativa interrogando también sobre “¿cuál ha sido la cobertura realizada por RTVE de estas manifestaciones que se han desarrollado en distintas ciudades españolas?”.
El @telediario_tve no ha dicho ni una palabra de las manifestaciones a favor de Palestina que ha habido en toda España ¿Quién ha hecho la escaleta? ¿Puedes reclamar @Roberto_Lak? ¡¡¡Es una vergüenza!!!
— ??? Mar Doña ? #YoConPodemos (@marimardona) February 25, 2024
Imágenes de la plaza del Pilar de Zaragoza pic.twitter.com/0itvUALybN
