Unidos Podemos recibe a las asociaciones de militares en el Congreso
El objetivo de la reunión ha sido analizar las conclusiones del informe aprobado en la subcomisión de tropa y marinería, además de recoger las reivindicaciones principales sobre las condiciones sociolaborales de los miembros de las Fuerzas Armadas.
Juan Antonio Delgado: “Entendemos que las reivindicaciones de los militares son justas y legítimas y, por ello, nos comprometemos para trabajar en ellas, especialmente en sus retribuciones, y poner en marcha medidas para mejorar sus condiciones sociolaborales”.

Coincidiendo con la publicación del informe final de la Subcomisión para el estudio del régimen profesional de los militares de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas, Juan Antonio Delgado, portavoz de Defensa de Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea en el Congreso, se ha reunido en la tarde de ayer con varias asociaciones de militares profesionales -ASFASPRO, ATME, 45sindespidos, Militares con Futuro, AMTM- con el objetivo de conocer las condiciones sociolaborales en las que se encuentran.
Durante la reunión, se ha analizado en profundidad el informe final de la Subcomisión: todas las asociaciones coinciden en que se queda corto, pues falta concreción y no aborda los problemas principales de las Fuerzas Armadas. Asimismo, todos comparten el voto particular de Unidos Podemos en el seno de la Subcomisión respecto a la preocupación que suscita el envejecimiento de los cuadros de mando y la situación de abandono en la que quedan los militares al cumplir los 45 años o la falta de una verdadera Ley integral de la carrera militar.
En cuanto a las problemáticas que se abordaron en el encuentro, se han puesto encima de la mesa diferentes propuestas que iban desde movilizaciones hasta una revisión del informe para solucionar cuestiones de primer grado no han sido resueltas; como una ley integral de la carrera militar o la la necesidad de revisar la metodología de evaluaciones periódica del personal militar (IPEC), entre otras.
Además, una de las reivindicaciones principales de las asociaciones es el aumento de las retribuciones de los militares, ya que son los funcionarios públicos con las peores condiciones retributivas En este sentido, se ha debatido qué vía es la más adecuada para lograr un necesario y legítimo aumento en los próximos ejercicios presupuestarios.
Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea se ha comprometido a trabajar en mejorar todas estas cuestiones. Para ello, habrá nuevos encuentros próximamente para trabajar en un plan de retribuciones para los miembros de las Fuerzas Armadas. “Entendemos que las reivindicaciones de los militares son justas y legítimas y, por ello, nos comprometemos para trabajar en ellas para acabar con esta discriminación y poner en marcha estas medidas para mejorar sus condiciones”