Ecologistas en Acción cumple 25 años en su noveno Congreso Confederal, que se celebrará en Zaragoza
- El viernes 8 de diciembre arranca el noveno Congreso Confederal de Ecologistas en Acción en Zaragoza, coincidiendo con el 25 aniversario de la organización ecologista.
- A lo largo del fin de semana se darán cita más de 200 activistas de todo el Estado español para renovar los cargos de la organización, llevar a cabo debates y talleres, y finalizar con una acción reivindicativa.
- Los hilos conductores del evento serán la defensa de los ecosistemas de montaña y la puesta en valor de la diversidad interna de Ecologistas en Acción.

Hace 25 años de la fundación de Ecologistas en Acción a partir de la confederación de cientos de grupos ecologistas de todo el Estado español. Desde entonces, todos los puentes de diciembre, la organización ecologista celebra su Asamblea Confederal en un municipio diferente del territorio. Cada tres años, la asamblea se denomina Congreso Confederal, donde los grupos de Ecologistas en Acción se reúnen para renovar los cargos de la organización, hacer balance y planificar el próximo trienio, y debatir sobre las cuestiones más relevantes para el ecologismo social. Este año Ecologistas en Acción celebra su IX Congreso Confederal en Zaragoza del 8 al 10 de diciembre.
La cita comenzará el viernes 8, a las 11:30, en la Sala Rotonda del Centro Cívico Delicias, con una mesa inaugural abierta al público, titulada ‘Montañas y valles en peligro. Voces en acción’. La mesa hará un análisis de las principales amenazas ambientales que acechan al Pirineo y dará voz a las múltiples luchas que desde la academia, los movimientos sociales y el mundo rural defienden el territorio frente al extractivismo. La sesión contará con ponentes del Instituto Pirenaico de Ecología, el Blog Mallata, la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón, la Fundación Nueva Cultura del Agua y Ecologistas en Acción de Aragón.
A lo largo del fin de semana se llevará a cabo un programa cargado de actividades. El viernes por la tarde tendrán lugar las reuniones de las áreas de acción, donde se reflexionará sobre el trabajo desarrollado durante el año que acaba y los objetivos para 2024. También se renovarán las coordinaciones de las áreas.
La jornada del viernes concluirá con una representación teatral del colectivo Cactus Teatro sobre el 25 aniversario de Ecologistas en Acción. El lema del aniversario es ‘Retales de luchas, tejiendo futuros’, en honor a la diversidad territorial y generacional dentro de la organización. “La unión dentro de la diversidad, siempre bajo el paraguas ideológico del ecologismo social, es una de nuestras principales características y mayores fortalezas”, ha destacado Kike Molina, miembro del equipo de coordinación confederal saliente.
El sábado se celebrarán las sesiones plenarias del congreso ecologista, entre cuyos puntos destacan el balance del 2023, la aprobación del presupuesto de 2024, la actualización del documento de funcionamiento y la renovación de la Secretaría Confederal para el periodo 2024-2026. También se dará cuenta de cuestiones internas como la sección juvenil Ecolojóvenes, los mecanismos de comunicación y decisión, y las campañas de las Áreas de Acción, entre las que destaca la presentada recientemente Nueva Cultura de la Tierra.
Durante la jornada del sábado también se votarán diferentes resoluciones, entre otras: en apoyo a las lenguas propias de Aragón, en solidaridad con el pueblo palestino, por el adecuado estado de conservación del lobo y contra diversos proyectos de gran impacto ambiental. Más allá del plenario, el sábado también habrá espacio para varios talleres de formación y un debate sobre la estrategia de Ecologistas en Acción al relacionarse con las instituciones. La jornada concluirá con una celebración del 25 aniversario en el Centro Musical Las Armas, amenizada con los conciertos de Luis Pastor, Radio Parranda y Las Guindillas, abierto a todo el mundo.
El domingo se pondrá punto y final al Congreso Confederal de 2023 con una acción reivindicativa: a las 10:30, con salida en el Puente de Piedra, una cadena humana recorrerá la ciudad de Zaragoza, coincidiendo con el Día Internacional de las Montañas. El trayecto finalizará en la Plaza de Aragón. Las personas asistentes, convocadas conjuntamente con la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón, exigirán la protección de Canal Roya bajo la figura de Parque Natural. “Este enclave pirenaico de alto valor ecológico y cultural ha estado recientemente amenazado por un proyecto de unión de pistas de ski impulsado por el Gobierno de Aragón, el cual afortunadamente ha sido paralizado gracias a la movilización social, pero cuyos riesgos son constantes hasta que no esté blindado legalmente”, ha declarado Fernando Rived, coordinador de Ecologistas en Acción de Aragón.

Programa
Jueves 7
- 18:00 a 20:00 – Ruta por la Zaragoza activista. Salida desde el Mercado Central (Av. de César Augusto, 110).
- 20:00 – Encuentro con movimientos sociales de la ciudad. CSO A Loira (C. de José Palafox, 27).
- Cena por libre. Hay sugerencias de restaurantes y bares en la guía de acogida.
Viernes 8
- 10:30 a 11:30 – Acreditaciones e inscripciones.
- 10:30 a 11:30 – Presentación de pósteres de los territorios.
- 11.30 a 14:00 – Mesa inaugural: Montañas y Valles en Peligro, Voces en Acción.
- 14:00 a 16:00 – Comida.
- 16:00 a 19:50 – Reuniones de áreas.
- 20:00 a 21:00 – Teatro XXV Aniversario.
- 21:15 h. Cena.
- Hay sugerencias de bares en la guía de acogida para quienes quieran tomar algo.
Sábado 9
- 10:00 a 12:00 – Plenario I.
- 12:10 a 14:00 – Debate: La estrategia institucional de Ecologistas en Acción.
- 14:00 a 16:00 – Comida.
- 16:00 a 17:50 – Talleres.
- 18:00 a 20:15 – Plenario II.
- 20:30 – Cena.
- 22.00 – Fiesta: Conciertos en el Centro Musical Las Armas. Plaza Mariano de Cavia, 2.
Domingo 10
- 10:30 a 13:00 – Acción por el Día Internacional de las Montañas: ¡Canal Roya Parque Natural! Salida desde el Puente de Piedra. Finaliza en la Plaza de Aragón.
- Comida por libre. Hay sugerencias de restaurantes y bares en la guía de acogida.