EQUO pregunta al Gobierno por las inspecciones en las granjas españolas
El partido verde denuncia que el modelo de producción de la industria cárnica está permitiendo prácticas ilegales como el hacinamiento, castraciones sin anestesia o el sacrificio sin aturdimiento.
Madrid 06/02/2018.- El diputado Juantxo López de Uralde, perteneciente al GP Unidos Podemos-En Comú Podem – En Marea ha registrado una batería de preguntas parlamentarias sobre el estado de las granjas españolas y el proceso de inspecciones que se lleva a cabo.
“Dada la incidencia que tiene este asunto en la salud pública, es importante saber si estamos siendo negligentes, y si contamos con los medios suficientes para hacer las inspecciones necesarias y asegurar tanto el bienestar animal, como las condiciones en que la carne llega al consumidor” ha subrayado López de Uralde, coportavoz de EQUO.
Así mismo, Unidos Podemos-En comú Podem- En Marea presentó ayer una Proposición de Ley para blindar las condiciones laborales en las cooperativas de trabajo asociado, y que afecta especialmente a las condiciones laborales que se dan en régimen de subcontratación, especialmente en el sector de la industria cárnica y los mataderos.
Según el partido verde, el modelo actual de producción de la industria cárnica es un coladero para prácticas ilegales que afectan a las condiciones de vida de los animales, como el hacinamiento, castraciones sin anestesia o el sacrificio sin aturdimiento.
Por otra parte, a nivel europeo, también se presentarán una serie de preguntas sobre las macrogranjas y sus efecto y sobre las subvenciones de la PAC a la industria de la carne. Así mismo, desde la EQUO- Primavera Europea en el Parlamento Europeo, se está trabajando un informe para profundizar en los impactos del sobre-consumo de carne y aportar alternativas para las políticas públicas, el tejido productivo y las personas consumidoras, junto a organizaciones ecologistas, defensores de los animales, veterinarios, ganaderos extensivos y ecológicos, organizaciones de consumidores.