USTEA vuelve a pedir la dimisión del delegado de Educación en Sevilla
- El sindicato andaluz reitera la petición de dimisión o el cese de Miguel Ángel Arauz y aplaude la valentía de las madres, AMPAS de Sevilla y las denuncias de PSOE , Adelante y Por Andalucía.
![USTEA vuelve a pedir la dimisión del delegado de Educación en Sevilla](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/photo_5978926833942511970_y-1-950x0-c-default.jpg)
No valen las excusas. Ayer en el Parlamento se volvieron a ver escenas tensas de las familias sevillanas con niños con necesidades específicas pidiendo a Moreno Bonilla y la consejera Carmen Castillo que les escucharan y que tomaran cartas en el asunto. Según USTEA las palabras de hace una semana del delegado de Educación fuero bochornosas, aludiendo a los recursos que necesitan los alumnos NEAE personal de atención a la diversidad en los centros como al personal técnico de integración social (PTIS), a la capacidad de este alumnado e incluso a menospreciar los recursos personales que necesitan.
Desde, el sindicato USTEA afirman que las palabras de Arauz menosprecian además de a las familias y a el alumnado, al personal de atención a los niños y niñas con necesidades. Apunta el sindicato que los PTIS son imprescindibles en la educación del alumnado ya que estos profesionales se centran en las en las necesidades específicas del alumnado, favorecen su adaptación y son nexos del equipo docente de un alumnado y de las mismas familias.
Recuerdan también ya fue el mismo Arauz fue protagonista de una polémica a principios de este curso ya que subrayó en los medios de comunicación que en Sevilla no había ningún tipo de problemas de ratios en la provincia de Sevilla, asunto que desde las comunidades educativas desmienten y desde el propio sindicato tienen denuncia de más de 40 centros de la provincia donde las ratios son ilegales.
USTEA afirma su compromiso de permanecer junto a las AMPAS y las comunidades educativas de Sevilla y se reafirman en su petición de dimisión o cese del delegado de educación.