RTVE se niega a incluir la palabra «feminista» en sus indicativos sobre la huelga del 8M
La dirección de RTVE ha mostrado nula voluntad de negociación y ha dejado claro que se suma a la estrategia del Gobierno y del PP que pretende invisibilizar tanto la huelga como al movimiento feminista.
El 29 de septiembre de 2017, el Congreso aprobó ley que modifica la Ley de la Radio y Televisión de titularidad estatal de 5 de junio de 2006, "para recuperar la independencia de la Corporación RTVE y el pluralismo en la eleccion parlamentaria de sus órganos", pero a día de hoy PP y PSOE han bloqueado los intentos de crear una subcomisión para hacer efectiva la elección de Presidente y Consejo de RTVE según el concurso público que estipula la ley.
![RTVE se niega a incluir la palabra «feminista» en sus indicativos sobre la huelga del 8M](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2018/03/4506994-950x0-c-default.jpg)
Comunicado Comité de Huelga de CGT en RTVE
El Comité de Huelga de CGT en RTVE (íntegramente formado por mujeres) y la dirección de la Corporación no han llegado a un acuerdo sobre los servicios mínimos para la huelga general feminista de 24 horas del 8 de marzo. El Ministerio de Hacienda ha fijado los SSMM con una orden ministerial.
Uno de los motivos de desacuerdo es que la dirección de la radiotelevisión pública se ha negado a incluir la palabra «feminista» en la información que se ofrecerá a los usuarios para justificar la alteración de la programación durante la huelga. Dicha información debe aparecer en las emisiones de TVE y RNE y en los medios interactivos de RTVE.es (a modo de ‘crawl’, locución, ‘banner’ u otro tipo de indicativo).
CGT considera que los SSMM son abusivos y lamenta además que en varias áreas afectarán a más mujeres que hombres. Por ejemplo, en el programa. Los Desayunos de TVE ha designado como SSMM a dos mujeres y ningún hombre de una redacción formada por tres hombres y tres mujeres. En el área de Deportes de los Telediarios, donde trabajan casi el triple de hombres que de mujeres, también se ha designado a más mujeres que hombres.
El Comité de Huelga ha advertido así mismo que no se pueden modificar horarios de trabajo previstos para el día 8 ni solicitar con antelación piezas para emitir ese día, como ha sucedido.
La dirección de RTVE ha mostrado nula voluntad de negociación y ha dejado claro que se suma a la estrategia del Gobierno y del PP que pretende invisibilizar tanto la huelga como al movimiento feminista, que es quien ha organizado esta movilización histórica. No lo van a conseguir.