La tala de árboles en La Breña y Marismas de Barbate -Red Natura- podría estar relacionada con una posible malversación de fondos europeos
- El Ayuntamiento de Barbate se encuentra vulnerando de forma flagrante el Convenio de Aarhus no entregando en el plazo de 15 días hábiles el Expediente, según el Reglamento del Convenio.
- Diversos entes administrativos relacionados con la Información de Fondos Europeos no responden a reclamaciones realizadas desde el 18 de Febrero 2025 y tampoco MITECO contesta.
- Verdes de Europa-Tarifa se ha dirigido a la Fiscalía Europea por este nuevo atentado contra el medio ambiente.

Los Verdes de Europa-Tarifa sigue insistiendo en que urge la inmediata paralización que está amenazando nuestros ecosistemas vulnerando el ejercicio de los derechos ciudadanos.
Ante la acumulación de falta de respuestas por diversos entes, han decidido dirigirse a la Fiscalía Europea solicitando su intervención.
La Breña y Marismas de Barbate dispone de una protección a más alto nivel europeo y su Plan de Ordenación de los Recursos Naturales no se está cumpliendo.
La portavoz del grupo político Rosmarie Hennecke considera que “los delitos de tala de árboles se están acumulando. Se están omitiendo las leyes que amparan a la ciudadanía a la Defensa del Medio Ambiente, a la Información, a la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente. Me pregunto en manos de que irresponsables nos encontramos o cuánta maldad hay que tener para arruinar el futuro de las próximas generaciones por el mero hecho de obtener dinero de todo, hasta en cortar árboles considerados los pulmones de la naturaleza, necesarios para la salud humana”.
Este grupo político hace hincapié en la protección de la biodiversidad para frenar la pérdida de especies porque éstas son fundamentales para el equilibrio ecológico del planeta. Solicita y agradece a los vecinos en seguir concienciando sobre este tema fundamental que la administración está poniendo en entredicho.
