Redacción •  Actualidad •  08/03/2025

USTEA reclama al Ayuntamiento de Sevilla información inmediata sobre las instalaciones con amianto

  • El sindicato USTEA celebra que el Ayuntamiento haya comenzado a trabajar en este asunto, pero exige que se retire de forma urgente el amianto de los centros educativos.
USTEA reclama al Ayuntamiento de Sevilla información inmediata sobre las instalaciones con amianto

El pasado 5 de febrero, la delegada de prevención del sindicato USTEA Sevilla – Enseñanza presentó una solicitud de acceso a la información pública al Ayuntamiento de Sevilla, exigiendo datos sobre el registro de instalaciones con amianto, tal y como establece la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados. Esta ley obliga a los ayuntamientos a elaborar un censo y calendarización para la retirada del amianto, cuyo plazo para su cumplimiento expiró hace casi dos años.

A pesar de la solicitud formal, el Ayuntamiento no ha respondido por los canales oficiales, aunque la información ha sido filtrada a través de los medios de comunicación, una práctica habitual en el gobierno local del Partido Popular, que también ha afectado a los planes de mejora de las instalaciones educativas.

Según la Ley 7/2022, el censo y calendario para la retirada de amianto deben ser públicos y remitidos a las autoridades competentes, que deberán verificar su retirada priorizando los emplazamientos con mayor riesgo, especialmente en centros educativos. El plazo para gestionar estos emplazamientos con mayor riesgo finaliza en 2028.

El sindicato USTEA celebra que el Ayuntamiento haya comenzado a trabajar en este asunto, pero exige que se retire de forma urgente el amianto de los centros educativos para proteger la salud de la comunidad educativa. Además, insta al cumplimiento de las normativas de transparencia y la inversión efectiva en infraestructura, en Coordinación con la Consejería de Desarrollo Educativo, esta última responsable de la protección de los trabajadores y las trabajadoras, para garantizar entornos laborales seguros.

USTEA reafirma su compromiso en la lucha por la mejora de las condiciones laborales en el sector educativo, utilizando todas las herramientas disponibles para exigir el cumplimiento de las normativas de salud y seguridad laboral.


amianto /