Redacción •  Actualidad •  08/04/2025

El Gobierno asturiano propone matar 53 lobos según la propuesta remitida a los miembros del Consejo del Lobo, sobre un censo total de 345 lobos estimados en Asturias

Exigimos al gobierno asturiano que reconozca la ciencia y haga un esfuerzo en la divulgación científica y en la educación ambiental, para dar a conocer al conjunto de la población la importancia del lobo para el ecosistema.

El Gobierno asturiano propone matar 53 lobos según la propuesta remitida a los miembros del Consejo del Lobo, sobre un censo total de 345 lobos estimados en Asturias

El lobo es una especie que estuvo a punto de extinguirse y que sigue siendo una especie e amenazada y por tanto requiere protección. Azuzar el odio al lobo como chivo expiatorio es un lamentable estratagema para desviar la atención respecto a los verdaderos problemas de la ganadería asturiana, que se relacionan con el escaso precio de la carne, el escaso precio de la leche, el aumento de los costes directos y la lentitud de la administración para abonar los daños causados por la fauna.

Por otro lado, los Planes de Gestión del Lobo se basan en Asturias en la premisa de “matar lobos para reducir daños”, pero esta idea es demostradamente equivocada. Todos los estudios científicos indican que matar individuos no reduce los daños sino que los aumenta, salvo que se mate a un porcentaje tan grande que pondría en riesgo la viabilidad poblacional de la especie. Todas las revisiones científicas señalan, y así lo incorporan las guías de muchos países, que, para reducir daños, lo que hay que hacer es aplicar medidas preventivas.

Exigimos al gobierno asturiano que reconozca la ciencia y haga un esfuerzo en la divulgación científica y en la educación ambiental, para dar a conocer al conjunto de la población la importancia del lobo para el ecosistema.

Desafortunadamente el gobierno asturiano insiste empecinadamente en la errónea estrategia de matar lobos y ningunea las medidas preventivas. Cuanto más tiempo se prolongue una estrategia asturiana basada en matar lobos en lugar de en medidas preventivas, habrá más daños al ganado y mayor malestar social.

Esto impulsa a los colectivos ambientalistas y animalistas a denunciar públicamente que la pretensión del gobierno del Principado de Asturias de volver a matar lobos, vamos agotar las vías legales para paralizar estas matanzas que se suman al furtivismo que persiste con el lobo.

Insistimos en que es necesaria una atención al conocimiento científico disponible y, sobre esa base, r eclamamos un giro radical hacia la racionalidad para aplicar una gestión responsable con el mantenimiento de la biodiversida d.

Grupo Lobo Asturias.


lobo ibérico /