Redacción •  Actualidad •  08/04/2025

El PCE-EPK llama al Gobierno de Navarra a profundizar las negociaciones y dar soluciones concretas a las demandas laborales en la administración pública, y apoya la huelga del 9 de abril

  • El Partido Comunista de Navarra apoya las movilizaciones y la huelga convocada para mañana miércoles, 9 de abril, por los sindicatos para la mejora de los servicios públicos y sus empleos en el territorio foral.
El PCE-EPK llama al Gobierno de Navarra a profundizar las negociaciones y dar soluciones concretas a las demandas laborales en la administración pública, y apoya la huelga del 9 de abril

Ante el llamamiento a una huelga en la administración pública impulsada por los sindicatos para mañana miércoles, 9 de abril, el PCE-EPK en Navarra quiere mostrar su apoyo a esta convocatoria, a las movilizaciones previstas para ese día y su adhesión a las reivindicaciones realizadas por los representantes de CCOO, LAB, ELA, Afapna y UGT. Al mismo tiempo, denuncia la actitud del Gobierno de Navarra en las negociaciones que, en los últimos meses, se han desarrollado con los sindicatos para tratar de dar respuesta a los nuevos retos a los que se enfrentan tanto los servicios públicos como sus empleados en el territorio navarro.

En ese sentido, el Partido Comunista de Navarra advierte de que, tras décadas de inacción, urge renovar la estructura orgánica y legislativa de los servicios públicos para adecuarla a la realidad social y a las demandas actuales de las familias trabajadoras, garantizando así que para futuras generaciones una administración pública de calidad. Sin embargo, esta necesaria mejora no puede suponer una pérdida de derechos de los y las trabajadoras de este sector. Más aún, el Ejecutivo navarro debe ser consciente de que el mantenimiento y la mejora de los servicios que ofrece a la ciudadanía pasan necesariamente por unas condiciones laborales dignas para sus empleados.

Desde el Partido Comunista de Navarra entienden que la jornada de huelga del 9 de abril, a las que están llamada cerca de 30.000 personas, conforma un nuevo capítulo en esa lucha por una mejor oferta de infraestructuras, empleos y servicios en la administración pública que, en los últimos años, están llevando a cabo organizaciones sociales, vecinales, sindicales o políticas en la Educación, Sanidad, Cultura, Infraestructuras, Servicios Sociales, etc.

Por ello, el PCE-EPK hace suyas las demandas planteadas por los sindicatos en pos de una negociación real con la administración, que ponga fin a las trabas puestas desde el Ejecutivo Foral y a la falta de transparencia a la hora de dar soluciones a los problemas presentados, como la poca estabilidad en el empleo o la pérdida de poder adquisitivo de los y las empleadas. En ese sentido, y como solicitan los sindicatos, es tiempo de conformar un nuevo Estatuto del personal público que posibilite una mejora tanto del empleo como de los servicios que se prestan a la ciudadanía.

Desde luego, añaden desde el Partido Comunista, esta mejora “en ningún caso” pasa por generalizar las privatizaciones que se están llevando adelante en el sector pública navarro “con la excusa de no poder afrontar, con los marcos legales actuales, los servicios a los que obliga la ciudadanía”. Y mucho menos, por crear más entes públicos empresariales, como han pretendido con Osasunbidea algunas sectores del Gobierno de Navarra, idea que han tenido que desechar “ante la denuncia y la lucha del movimiento social, sindical y de algunas organizaciones de la izquierda navarra”, concluye el PCE-EPK.

Por último, el PCE-EPK hace un llamamiento a todos los empleados y todas las empleadas públicas, y a las familias trabajadoras en general, para participar mañana miércoles, 9 de abril, en las movilizaciones que hay convocadas tanto por la mañana como por la tarde en diferentes localidad del territorio navarro. La unidad y lucha de la clase trabajadora, sea cual sea su sector, son los principales pilares sobre los que cimentar la mejora de sus condiciones laborales y de vida.

Pamplona – Iruñea, a 8 de abril de 2025.

Comité Provincial del PCE-EPK Navarra.


Administraciones Públicas /