Maíllo señala que “IU va a disputar el modelo de seguridad” y advierte de que “nos seguiremos oponiendo al que quieren imponer en la calle, las instituciones y, por supuesto, desde el Gobierno”
- El coordinador federal de Izquierda Unida destaca que la seguridad humana “no la da ese kit de supervivencia en el ejercicio cínico de agitación y propaganda lanzada desde la Unión Europea”, ya que el mejor ‘kit’ es “el que garantiza vivienda con precios mayores, cesta de la compra con una alimentación de calidad para las familias trabajadoras y un empleo y una sanidad dignas”.

Antonio Maíllo ha asegurado que en Izquierda Unida “queremos debatir sobre cuál es el mejor sistema de seguridad para Europa”, pero este “está muy lejos del aumento del gasto militar, del envío de tropas o de una política de rearme”, ya que la verdadera seguridad “solo puede venir de un sistema democrático basado en la cooperación y la desmilitarización”.
Por ello, el coordinador federal ha destacado con serenidad y sin ningún tipo de sobreactuación que “nos vamos a seguir oponiendo en la calle, como en los últimos 40 años, a toda espiral de corte bélico, pero también lo vamos a hacer en las instituciones y, por supuesto, dentro del Gobierno”.
“Vamos a movilizar -detalló en rueda de prensa- todos nuestros recursos en el Gobierno, en el grupo parlamentario del que formamos parte o en la propia sociedad para movilizar en favor de un sistema de defensa y una sociedad que dedique sus recursos a una seguridad humana”.
Maíllo destacó con ironía que esa misma seguridad humana “no la da ese kit de supervivencia en el ejercicio cínico de agitación y propaganda lanzada desde la Unión Europea (UE)”, ya que el mejor ‘kit’ es el que garantiza vivienda con precios mayores, cesta de la compra con una alimentación de calidad para las familias trabajadoras y un empleo y una sanidad dignas”.
Alegó que Izquierda Unida «considera la paz como un derecho previo o síntesis que garantiza a todos los demás, ya sea la sanidad pública, la educación o también el derecho a la vivienda. Ninguno de ellos se puede llevar a cabo sin una sociedad en paz».
De ahí que «nos reafirmamos en nuestra política muy clara con respecto a la de rearme que ha marcado la Unión Europea. Nos oponemos a ese rearme ya ese carril de espiral bélica que, lejos de dar seguridad a Europa, va a dar solo más inseguridad, como lo refleja el miedo creciente que demuestra amplios estratos de la población».
Dos meses cruciales antes de la nueva Estrategia Nacional de Defensa
Antonio Maíllo entró más en el terreno concreto y apuntó que, desde esa visión de un sistema de cooperación, “planteamos la necesidad de revitalizar dos organismos que tendrían un papel fundamental: la Organización para la Seguridad y Cooperación Europea (OSCE) y las Naciones Unidas, para recuperar su tutelaje de gobernanza mundial”.
Además de recordar que IU “va a disputar este modelo de defensa europea”, recordó que el Gobierno “tiene previsto terminar de elaborar y presentar la Estrategia Nacional de Defensa a partir de junio”, por lo que “se abren dos meses cruciales para impugnar el discurso del rearme como garantía de seguridad, pero que nos aleja de la paz”.
Sentenció que “estamos en una espiral sobre la que sentimos el apoyo de amplios sectores de la sociedad española”, con los que “compartimos su preocupación”, todo lo cual anima aún más a “construir una propuesta de defensa y de seguridad basada en la cooperación y en la paz, desde Lisboa hasta los Urales”.