Redacción •  Actualidad •  09/04/2025

Alianza Verde denuncia los planes de construir una macroincineradora por parte de la Junta de Castilla y León

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha denunciado este miércoles, tanto en el Congreso de los Diputados como en las Cortes de Castilla y León, a través de una serie de preguntas registradas junto a Podemos, la intención de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León de construir una macroincineradora para toda la basura de la región.

Alianza Verde denuncia los planes de construir una macroincineradora por parte de la Junta de Castilla y León

9 de abril de 2025. En la iniciativa que ambas formaciones han llevado a las Cámaras, se hacen eco de la denuncia de Ecologistas en Acción, que señala que “el Consejero de Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones presiona a las entidades locales para que entreguen a cuarenta años sus residuos municipales a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL) con la amenaza de penalizaciones”.

Se trataría de una infraestructura de dimensiones superiores a la incineradora de Valdemingómez en Madrid, que generaría un intenso tráfico de camiones transportando desechos desde todos los puntos de la región.

Por eso, denuncian en el Congreso la “incoherencia” de estos planes de la Junta con la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular y le piden al Gobierno, a través del Ministerio para la Transición Ecológica que medie con la Junta de Castilla y León para que evite que este proyecto vaya adelante, ya que consideran que existen alternativas “que no sólo cumplen con los objetivos de la ley en cuanto a reciclaje, reutilización y reducción de residuos, sino también a la promoción de una economía sostenible y circular en la comunidad de Castilla y León”.

Y, además, en las Cortes de Castilla y León han planteado a la Junta que este proyecto no reúne las condiciones de seguridad ambiental y territorial para ponerse en marcha y tampoco es coherente ni con la ley de residuos ni con las directivas europeas, y le piden al Consejero Suárez-Quiñones información sobre “cuándo lo piensa sacar a información pública”, ya que “además de ser innecesario, insostenible e ineficaz, se está gestionando de forma absolutamente opaca”.

“La gestión de los residuos es uno de los talones de aquiles de las políticas ambientales en España. Cuando aprobamos la ley de residuos dimos un paso para avanzar hacia un sistema de residuo cero, pero es necesaria la colaboración de las administraciones, y la Junta va en la dirección opuesta. De lo que se trata es de avanzar en la reutilización y la reducción de los residuos, aprovechando las oportunidades que ofrece la economía circular, no seguir promocionando infraestructuras para quemar toneladas y toneladas de residuos”, denuncia López de Uralde. 


Alianza Verde /