IU Madrid ante el proyecto municipal de recubrimiento de la M30 entre los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal
- Tanto el cubrimiento de la M-30 a la altura del puente de Ventas como el de la zona norte del Paseo de la Castellana servirán, según expuso la delegada de Obras y Equipamientos en su última comisión, para «mejorar la circulación peatonal», pero el proyecto está despertando críticas desde diferentes sectores.

Recientemente, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado a bombo y platillo un proyecto para recubrir la M30 al sur del puente del puente de Ventas, entre los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal. Las organizaciones de Izquierda Unida en ambos distritos queremos dar a conocer nuestra posición ante este nuevo anuncio del alcalde Almeida.
Superar la barrera física y socioeconómica que separa nuestros distritos, facilitando, mediante una comunicación peatonal y amable, la comunicación entre los vecindarios de ambos lados de la M30, nos parece una buena idea que el Ayuntamiento echa a perder en el diseño concreto del proyecto dado a conocer.
1. No se trata propiamente de un soterramiento de la M30 sino de la instalación de una losa que recubre apenas 190 metros de la vía, entre el sur del puente de Ventas y la zona de Ramón de Aguinaga. Unos 16000 m2.
La obra, a realizar desde este año hasta 2027, además de molestias a la vida cotidiana en la zona (se realizará en horario nocturno según el proyecto), supondrá la tala de árboles (54) algunos de ellos situados en la zona histórica de la Fuente del Berro. El anuncio del Ayuntamiento de la plantación de unos 200 en el nuevo espacio, parece más bien referirse a la instalación de arbustos dada la poca profundidad de que dispondrán para raíces.
Nos encontramos pues ante una operación fundamentalmente paisajística.
2. Desde Izquierda Unida de los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal consideramos que se perdido la oportunidad para abordar un proyecto que realmente plantease la reducción del tráfico en la zona, como vienen haciendo otras
capitales europeas, eliminando carriles de la M30 y peatonalizando y dotando los espacios ganados al coche privado, eliminando así ruido y contaminación.
3. En su lugar, el Ayuntamiento de Madrid propone una intervención que absorberá, según el proyecto oficial, el 60% del total del presupuesto para inversiones en el distrito de Salamanca y el 30% en el de Ciudad Lineal. En total 70,3 millones de €.
Eso considerando que no se dispare el presupuesto en su ejecución final, tal y como suele sucederle a este ayuntamiento.
Nuevas inversiones o simples reformas de los coles, centros de mayores, instalaciones deportivas … deberán esperar pues el presupuesto para todo ello queda hipotecado hasta 2027.
En IU creemos que existen otras necesidades que este proyecto municipal hace muy difícil sean atendidas. El PP, otra vez, prioriza grandes obras civiles que entierran el dinero de todos en las cuentas de resultados de las empresas constructoras que ejecutaran –también- esta nueva obra.
4. También debemos considerar el impacto que el proyecto, incluso su mero anuncio, tendrá en el mercado inmobiliario de los barrios limítrofes.
Si ya el precio de la vivienda es un escándalo en Madrid y el de los alquileres directamente un casi imposible, este proyecto municipal profundizará esa situación lamentable, nivelando al alza las zonas conectadas de ambos distritos e impulsando la turistificación y la gentrificación (especialmente en el lado de Ciudad Lineal).
Por todo lo señalado, las Asambleas de Izquierda Unida en los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal rechazamos este proyecto del Ayuntamiento y animamos a vecinos/as y entidades a movilizarse contra el mismo.