El TSJM admite el recurso contra el plan especial que permitiría el destrozo de una zona peatonal de Saconia (Moncloa-Aravaca)
- La Sala de lo Contencioso Administrativo del tribunal, tras admitir a trámite un recurso presentado por la mancomunidad de vecinos de la calle San Gerardo afectados por el Plan Especial, ha solicitado al Ayuntamiento el expediente completo del proyecto.
- El pasado 28 de enero el BOCM publicó la aprobación definitiva del Plan Especial del Ayuntamiento de Madrid que pone en riesgo un espacio estancial de esa calle, para beneficio de la empresa del dueño de Los Nogales que planea abrir un negocio en el lugar.
- Las vecinas y vecinos afectados se concentran todas las semanas en la parcela amenazada y han anunciado una nueva manifestación para el próximo 26 de abril.

Si alguien pensaba que la vecindad de Saconia, en Moncloa-Aravaca, iba a tirar la toalla tras la aprobación del Plan Especial que permitiría la construcción del polémico vial para tráfico rodado de la calle San Gerardo, está muy equivocado. Unos días después de la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de la aprobación definitiva del «Plan Especial para la mejora de las Redes Públicas en la parcela número 20.579 del Inventario del Patrimonio Municipal del Suelo del Ayuntamiento de Madrid, situada en la calle de San Gerardo, número 11B», que tuvo lugar el 28 de enero, la Mancomunidad de Propietarios de la Fase III Saconia-Dehesa de la Villa presentó un recurso contencioso-administrativo contra esa resolución. Y hace unas semanas, la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) lo admitió a trámite, dando un plazo de 20 días al Ayuntamiento de Madrid para que presente e la totalidad del expediente del plan especial, un proyecto que fue aprobado en un bronco pleno municipal el pasado 23 de diciembre.
Junto a la vía judicial, las vecinas y vecinos afectados continúan su protesta en la calle . Ante el temor de que en cualquier momento el Consistorio pueda iniciar la construcción del vial “de la discordia” para tráfico rodado, destruyendo espacios vecinales peatonales, un parque infantil y zonas verdes, se han organizado para tener controlada la zona y desde hace semanas se concentran todos los lunes y jueves de 8:00 a 10:00 en señal de protesta por semejante barbaridad urbanística y desde el pasado 4 de abril lo hacen también los viernes de 18:00 a 20:00.
Además, tras una concentración que tuvo lugar el pasado sábado, con la Asociación Vecinal Poetas-Dehesa de la Villa a la cabeza, han acordado celebrar una nueva manifestación el próximo sábado 26 de abril.que se iniciará a las 12:00 en el cruce de la calle Antonio Machado con la calle Alcalde Martín de Alzaga y tras recorrer parte del barrio, finalizará en la plaza Lugar Poetas.
Por otro lado, la asociación ha solicitado una reunión con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-A lmeida, » como un último intento de llegar a un entendimiento en este largo conflicto que lleva activo más de dos décadas «, recuerda la entidad vecinal. “No vamos a consentir el nefasto impacto ambiental que se crearía por la destrucción de zonas verdes, áreas vecinales y un parque infantil, para metro tráfico rodado, lo que supondría un importante aumento de tráfico en la zona, ruidos, humo y contaminación, degradando totalmente el bienestar y la calidad de vida de muchos cientos de familias” , apostilla.
Recordemos que en el solar de la discordia hace unos años la empresa Residencias Asistidas, propiedad del dueño de Los Nogales, pretendía construir una residencia de mayores que quedaría en escasos metros de las actuales viviendas de los vecinos y vecinas , con la consiguiente pérdida de bienestar y condiciones de habitabilidad. En estos momentos no está claro el negocio que quiere abrir en la parcela, pero, sea cual sea, el vial para tráfico rodado contemplado en el Plan Especial solo está pensado para comodidad y beneficio de la empresa y en contra del interés general del vecindario.