Participa exige la revisión de los procesos de licitación de los CD Huerta Perejil y Bami
Después de reunirse con las actuales organizaciones encargadas de su gestión, Cristina Honorato ha reclamado al IMD que revise sus criterios de licitación.
![Participa exige la revisión de los procesos de licitación de los CD Huerta Perejil y Bami](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2017/06/2017_06_07_cdbami01_cristina-950x0-c-default.jpg)
“En todo este proceso lo que más debería primar son los intereses del deporte de base y eso no está ocurriendo”, ha reconocido la portavoz de Participa Sevilla que se acaba de reunir con los actuales responsables, aunque por poco tiempo si nada cambia, tanto del Centro Deportivo Huerta del Perejil, como del Centro Deportivo Bami.
La concesión de ambos centros deportivos acabó recientemente y están en el periodo de prórroga mientras se concede la nueva licitación. “Durante todo el proceso de gestión de los nuevos pliegos y de las nuevas licitaciones, el Gobierno no ha querido escuchar a nadie. Podrían haber trabajado con el resto de grupos para encontrar un modelo que garantice unas instalaciones deportivas dignas», según la edil de Participa Sevilla.
“Estamos ante un modelo de gestión que es muy perjudicial para el deporte base de la ciudad y para todos los colectivos que llevan años fomentando el deporte en los barrios”, ha manifestado Honorato.
Una crítica que realiza ya que los criterios del IMD son totalmente cuantitativos y no garantizan ningún tipo de fiscalización sobre lo que se plantea y después se realiza.
Incluso, desde el CD Huerta del Perejil denuncian como integrantes del IMD ni si quiera han pasado para conocer el estado del centro, ni han hecho ningún seguimiento de las actividades. «El esfuerzo de años de trabajo, con una gestión impecable, se ve ahora en peligro», ha denunciado Honorato.
En el caso de Bami, es “asombroso” que la entidad que va a resultar adjudicataria es la misma que estaba antes de 2014, con el consiguiente rechazo del barrio ante el lamentable estado de conservación y la gestión tan deficiente llevada a cabo durante esos años.
Por otro lado, “estos nuevos pliegos economicistas lo que pueden provocar es que las empresas acaben haciendo bajas temerarias, lo que puede provocar la vulneración de los derechos laborales. Es una locura, Espadas no sólo no apuesta por un empleo público y digno, sino que fomenta la precariedad laboral”, ha denunciado Honorato.
Además, Honorato ha vuelto a denunciar cómo las cláusulas sociales son un auténtico espejismo en los procesos de contratación municipales. “No sólo no se implementan como vende constantemente el Gobierno, sino que fomentan la precariedad. Increíble”, ha expresado la portavoz adjunta de Participa Sevilla.
Desde Participa Sevilla también se destaca que estas entidades han mejorado enormemente las condiciones en que se encuentran que cuando comenzaron su gestión y han realizado mejoras invirtiendo su dinero en beneficio del vecindario.
En su visita a ambos centros deportivos, Participa Sevilla ha comprobado el trabajo que durante años han realizado ambas entidades, además de su buena relación y colaboración con diferentes organizaciones sociales. “Por ejemplo, frente a dos entidades que llevan años fomentando el deporte femenino, ahora nos encontramos con nuevos proyectos en los que prácticamente habrá que empezar de cero. Con lo difícil que es lograr cualquier avance en este sentido”, ha manifestado la edil sevillana.
Por otro lado, desde ambas entidades también han trasladado a Participa Sevilla su malestar con la gestión que realiza el Gobierno del IMD, así como su temor a que todo esto responda a algún tipo de trato de favor hacia los nuevos gestores de estos centros deportivos. “La falta de transparencia y el oscurantismo sólo lleva a suspicacias”, ha reconocido Honorato
.
Para terminar, Honorato ha pedido al Gobierno que se siente con la oposición para trabajar en los nuevos pliegos del IMD y avanzar hacia un modelo de gestión en el que prime lo social. “Actualmente tenemos un IMD que apuesta casi siempre por la privatización, lo que no garantiza su buen funcionamiento”. Además, la portavoz municipal ha pedido al Gobierno que paralice el procedimiento y analice con profundidad y tranquilidad cuáles son las mejores opciones.