CCOO se moviliza en Madrid en defensa de la Radio Televisión Pública Madrileña
La central sindical se moviliza en Madrid para defender el ente público autonómico de radiotelevisión.
![CCOO se moviliza en Madrid en defensa de la Radio Televisión Pública Madrileña](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2020/01/cartello-950x0-c-default.jpg)
CCOO de Madrid ha animado a toda la población a participar en la movilización en defensa de Telemadrid y el entre autonómico de radio televisión. La movilización, desde la plaza de Jacinto Benavente hasta la Puerta del Sol, aspira a denunciar y visualizar el estado de este servicio público pagado por los contribuyentes de la Comunidad de Madrid. La central sindical reivindica una gestión adecuada, destinada a mejorar los servicios y ofrecer una radio televisión pública de calidad, frente a los sistemáticos ataques y la dejadez de las sucesivas administraciones autonómicas conservadoras.
El secretario general de Comisiones Obreras en Madrid, Jaime Cedrún, junto al secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, Pepe Fernández, el secretario de Acción Sindical de FSC-CCOO, Raúl Olmos, y la secretaria de Institucional de FSC-CCOO y vicepresidenta de la Federación Europea de Periodistas, Marta Barcenilla, encabezan la movilización.
El sindicato solicita a partidos políticos, sindicatos, y a organizaciones vecinales y sociales, en definitiva a toda la sociedad, un posicionamiento claro en defensa de una RTVM al servicio de la ciudadanía independientemente de su condición social e ideología. CCOO de Madrid insiste en la necesidad de que existan medios públicos que ofrezcan contenidos de calidad y en los que tengan cabida profesionales independientes y que puedan realizar su labor con total libertad.
CCOO quiere denunciar el grave deterioro del nuevo proyecto iniciado en 2015 que se está produciendo desde la llegada a la Presidencia de la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso, que coincide con un bloqueo administrativo y económico que puede llevar al colapso del nuevo proyecto que tan buenos resultados estaba dando. Desde 2015 la audiencia de RTVM no ha parado de crecer y actualmente está en niveles que no se alcanzaban desde 2011, y las cuentas de la radio televisión pública madrileña están saneadas.
Por último, cuando se cumplen siete años del ERE que dejó en la calle a 860 trabajadores y trabajadoras y que el Tribunal Supremo declaró no ajustado a Derecho, CCOO reitera que no dejará de luchar para defender este servicio público esencial.