Redacción •  Actualidad •  11/04/2025

Adelante contesta a las declaraciones racistas de VOX, contra la comunidad musulmana, diciendo que les falta leer un poquito

  • Ante las declaraciones del grupo municipal Vox Jerez mostrando su rechazo a la promoción del Ramadán como parte de la identidad cultural de Jerez, tras el acto organizado por el Ayuntamiento en la sala Paúl el pasado mes de febrero bajo el título ‘Conoce El Ramadán’. Adelante Andalucía, en Jerez tacha a VOX de incultos y de generar con su incultura mensajes de odio.
Adelante contesta a las declaraciones racistas de VOX, contra la comunidad musulmana, diciendo que les falta leer un poquito

Si la ciudad de Jerez, Andalucía, está orgullosa de algo es de su diversidad y su malgama de culturas que ha atesorado gracias a las diferentes Pueblos que lo han ido habitando durante siglos y eso es historia y presente que solo quienes permanecieron en la ignorancia no reconocen, declara Carlos Fernández, portavoz de Adelante en Jerez.

Para Adelante, es importante que el concejal de VOX atienda a leerse el Estatuto de Autonomía de Andalucía, ya que es un cargo público y que cobra su salario de todas y todos, antes de ir contra un grupo de personas por su condición religiosa, y en especial el Artículo 14 que redacta lo siguiente Prohibición de toda discriminación en el ejercicio de los derechos, el cumplimiento de los deberes y la prestación de los servicios contemplados en este Título, particularmente la ejercida por razón de sexo, orígenes étnicos o sociales, lengua, cultura, religión, ideología, características genéticas, nacimiento, patrimonio, discapacidad, edad, orientación sexual o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. La prohibición de discriminación no impedirá acciones positivas en beneficio de sectores, grupos o personas desfavorecidas.

Jerez es ejemplo de diversidad y referente en su mestizaje y para muestra el ser considerado como escribía Lorca “Ciudad de los Gitanos”, un pueblo que conoce bien del odio y persecución religiosa y que este año celebramos 600 años de su llegada a la Península y Andalucía que han aportado a Jerez, entre otras cosas, ser considerado Cuna del Flamenco que es Patrimonio de la Humanidad siendo la huella morisca en el flamenco abrumadora, tal como describe el Profesor Antonio Manuel. «La huella morisca en el flamenco es abundante. Empieza por dos interjecciones fundamentales del cante jondo: «Ay» y «ole». La primera evoca el dolor y, que el flamenco encierra un trauma: el producido por la renuncia a ser lo que uno es. Y la segunda alude al nombre árabe de dios: ‘Allah’. Y evidencia que detrás de muchas expresiones encriptadas pervive el rastro de lo sagrado y por tanto de nuestras tradiciones, para que ahora tengamos que revivir ese odio contra otras personas por ejercer su religión y ser reconocido tal como otras religiones celebran sus cultos.

Por lo que desde Adelante le inquieren al grupo de VOX que lea un poquito de la historia de Jerez y para no tener que profundizar mucho que lo hagan en la web de la Wikipedia leyendo a Miguel Ángel Borrego Soto.


Vox /