Redacción •  Actualidad •  11/04/2025

Comienza la Ecomarcha Primavera 2025, la vuelta en bicicleta a la Región de Murcia por un “¡Mar Menor Vivo!”

  • Durante la Semana Santa, un pelotón de más de 100 activistas recorrerán en bicicleta varios municipios de la región, para conocer sus valores ambientales y denunciar los conflictos socioeconómicos.
  • Las personas participantes conocerán de primera mano los impactos ambientales que afectan a la laguna del Mar Menor, a la vez que reivindican su recuperación urgente.
Comienza la Ecomarcha Primavera 2025, la vuelta en bicicleta a la Región de Murcia por un “¡Mar Menor Vivo!”

11 de abril de 2025. La ruta comenzará mañana sábado 12 de abril, a las 18:30 horas, con un recorrido denominado “Huerta milenaria de Murcia” que partirá del Jardín de la Alameda y al que animan a unirse a toda la ciudadanía interesada. El acto comenzará con el encuentro “El agua y la huerta”, a las 19:30 horas, en el Jardín de la Alameda con los colectivos Huerta Viva, Fundación Nueva Cultura del Agua y Ecologistas en Acción.

Bajo el lema “Por un Mar Menor Vivo” arranca este sábado 12 de abril la Ecomarcha Primavera 2025, organizada por Ecologistas en Acción. Durante los próximos días, un centenar de personas recorrerán sobre dos ruedas venidas de diversos puntos del territorio nacional cerca de 300 kilómetros. La ruta lúdico-reivindicativa tendrá origen y llegada en Murcia, pasando por Mula, Alhama de Murcia, Mazarrón, Cartagena, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar.

Del sábado 12 al sábado 19 de abril, la Ecomarcha Primavera irá descubriendo los numerosos e impresionantes valores ambientales y socioculturales de la Región de Murcia. También se interesará por los principales conflictos socioeconómicos de la zona, y se encontrará con colectivos locales para apoyar sus luchas y reclamaciones.

Este formato de ruta ciclo-ecologista se ha realizado durante más de una década en diferentes puntos de la península, y ya visitó esta región en su tercera edición, en 2013, con un recorrido que arrancó en Águilas y terminó en Cuenca bajo el lema “En bicicleta por el decrecimiento”.

En esta ocasión, el recorrido se hará durante la Semana Santa, recorriendo en bicicleta varios municipios, atravesando y conociendo los paisajes así como los valores ambientales y socioculturales de la Huerta de Murcia y el río Segura, Río Mula, Sierra Espuña, Bajo Guadalentín, Campo de Cartagena y Mar Menor.

La ruta pone en esta ocasión el foco en la defensa y recuperación del Mar Menor, ya que es uno de los espacios naturales más singulares y amenazados del Estado español, pero también tratará de visibilizar otras problemáticas ambientales como la contaminación minera en la Sierra Minera y Bahía de Portmán, el impacto de la agroindustria y la expansión de la ganadería industrial, o el reciente despliegue de plantas de biogás.

Como cada edición de la Ecomarcha, a lo largo del recorrido se irán promoviendo encuentros con colectivos locales, para conocer y apoyar sus luchas y reivindicaciones.

Pedro Luengo, coordinador de la Federación Murciana de Ecologistas en Acción, ha declarado: «Esta va a ser una semana de pedaleo, diversión, convivencia, aprendizaje y reivindicación en defensa del territorio. Ponemos el foco en la defensa y recuperación del Mar Menor, no solo por ser uno de los ecosistemas más emblemáticos de nuestra región, sino porque demuestra la importancia de una gestión racional del territorio, la adecuada regulación de las actividades y los efectos socioeconómicos que tiene su medición. Salvar el Mar Menor es una obligación, tanto moral y ecológica como económico”.

Información de la marcha y enlace a la ruta: Ecomarcha Primavera 2025.


Mar Menor /