Redacción •  Actualidad •  11/07/2017

EQUO celebra que la justicia actúe ante la dejadez de las Administraciones frente al expolio del acuífero de Doñana

Investigan a dos exalcaldes y varios exaltos cargos de la Junta, entre ellos el exconsejero de Agrilcultura Luis Planas, por permitir captaciones de agua al margen de la ley.
“Somos muchas las personas que llevamos años denunciando la laxitud ante esta situación. A ver si a la justicia le hacen más caso”, ha señalado la coportavoz de EQUO Andalucía, Carmen Molina.

EQUO celebra que la justicia actúe ante la dejadez de las Administraciones frente al expolio del acuífero de Doñana

 EQUO Andalucía ha celebrado este lunes que la Justicia haya decidido emprender acciones contra quienes vienen ejecutando durante los últimos años el expolio del acuífero de Doñana, bien por acción u omisión, tras conocer la noticia de que un juzgado de La Palma del Condado ha ordenado procesar a cerca de una veintena de personas por un supuesto delito continuado contra los recursos naturales y el medio ambiente.

Entre los procesados se encuentran, además de empresarios propietarios de fincas agrícolas en el entorno de Doñana, dos exalcaldes de Almonte –Francisco Bella (PSOE) y José Antonio Domínguez (PP)-, y tres exaltos cargos de la Junta, entre ellos el exconsejero de Agricultura, Luis Planas.

Mientras que a los empresarios se les investiga por supuestamente haber venido haciendo, de manera reiterada, un uso indebido de los recursos hídricos para el cultivo de frutos rojos en Matalagrana, una parcela de titularidad pública, a los responsables del Ayuntamiento de Almonte y de la Junta se les señala por haberlo consentido, ordenando el juzgado que se continúen las investigaciones y se decida si se solicita la apertura de juicio oral.

“Somos muchas las personas que llevamos años denunciando la laxitud ante esta situación. A ver si a la justicia le hacen más caso”, ha señalado la coportavoz de EQUO Andalucía, Carmen Molina, que ha criticado que haya tenido que ser un juzgado el que tome medidas efectivas contra la sobreexplotación del acuífero “frente a la actitud de las Administraciones responsables, que en demasiadas ocasiones se han limitado a las declaraciones de intenciones mientras en la práctica preferían mirar hacia otro lado”.

Estas imputaciones se han conocido precisamente el día en que los agricultores del Condado de Huelva afectados por la reordenación de los regadíos han anunciado acciones legales contra la Junta de Andalucía por, según señalan, “haber reconocido e incentivado los cultivos de regadío en zonas que ahora dice, aplicando la Ley Forestal de 1992, que no lo son”.

“Tanto la decisión del juzgado de La Palma como el anuncio de los agricultores ponen de manifiesto la nefasta política que ha mantenido la Junta en este sentido, dejándose llevar en demasiadas ocasiones por intereses electoralistas –como hacen PSOE y PP-, permitiendo el saqueo de los recursos naturales y confundiendo al sector agrícola, al que no se ha hablado con claridad”, ha indicado por su parte el también coportavoz de EQUO Andalucía, Francisco Sánchez.

“Ahora, si la justicia sigue adelante, puede que veamos cómo algunos de los responsables de esta situación responden por sus acciones. Aunque lamentablemente las peores consecuencias seguirán siendo para el acuífero”, han concluido desde EQUO Andalucía.


EQUO /  Parque Nacional de Doñana /