Redacción •  Actualidad •  11/08/2017

Xavier García (UJCE) denuncia que la “turismofobia” busca “criminalizar la respuesta legítima a un modelo de turismo masivo”

Más de 150 delegadas venidas de todo el Estado están participando en la escuela de verano “Universidad de Jóvenes Marxistas” organizada por la Unión de Jóvenes Comunistas de España (UJCE) en el pueblo vizcaíno de Otxandio.

Xavier García (UJCE) denuncia que la “turismofobia” busca “criminalizar la respuesta legítima a un modelo de turismo masivo”

El Secretario General de la Juventud Comunista (UJCE), Xavier García,  se ha pronunciado sobre la polémica desatada estas semanas en torno a la turismofobia, en el marco de la Universidad de Jóvenes Marxistas, que está desarrollando la organización en Otxandio, Bizkaia.

Para García la “turismofibia busca criminalizar la respuesta legítima a un modelo de turismo masivo, que únicamente ofrece beneficios a unos pocos, mientras condena a la juventud a empleos precarios y temporales”.

En este sentido, “el problema no está en el turista individual, sino este modelo de turismo masivo e insostenible del que únicamente se benefician compañías aéreas, turoperadores y grandes cadenas hoteleras”.

Además, el Secretario General de la UJCE ha denunciado que “operadoras como Airbnb y grandes fondos especulativos” están “aprovechando esta situación para volver a inflar una burbuja que dificulta el acceso a un alquiler asequible a la juventud”. Así, ha sostenido que “es extremadamente grave que el 80% de los mayores de 30 años no pueda emanciparse y desarrollar un proyecto de vida autónomo”.

Para García la solución al turismo de masas está en «organizarse contra la explotación” y apostar por “un modelo productivo que garantice empleos dignos para la juventud”. “

Universidad de Jóvenes Marxistas

La UJCE, organización juvenil del PCE, ha elegido Otxandio para celebrar su Universidad de Jóvenes Marxistas, una escuela de verano a la que han acudido más de 150 delegadas de todos los rincones del Estado. Esta escuela se articula como un espacio como un espacio de análisis y debate interno, de desarrollo del pensamiento crítico y como herramienta formativa clave para el conjunto de la Juventud Comunista.

Durante cinco días las jóvenes comunistas están debatiendo y profundizando sus conocimientos sobre temas tan dispares como la crisis del sistema capitalista, las derivas posmodernas en el seno de la izquierda, la reafirmación y práctica del feminismo, las últimas agresiones imperialistas contra Venezuela, la situación política y social griega o los límites del gobierno portugués.

Entre las ponencias, cabe destacar la del concejal de Zaragoza en Común, Alberto Cubero. Cubero ha insistido en la necesidad de que la Juventud Comunista esté  preparada para el “conflicto social” y lograr así, que la “crisis de régimen del 78” desemboque en un “proceso constituyente que establezca una República que reconozca el derecho de autodeterminación de los pueblos y avance hacia el socialismo”. 


UJCE /