El Fórum Feminista de Madrid apoya y llama a participar en la manifestación del próximo 13 de noviembre Contra el Plan de destrucción de la Atención Primaria
![El Fórum Feminista de Madrid apoya y llama a participar en la manifestación del próximo 13 de noviembre Contra el Plan de destrucción de la Atención Primaria](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2022/11/Mani-sanidad-domingo-13-nov-madrid-950x0-c-default.jpg)
Comunicado
La grave situación que se está viviendo actualmente en la sanidad pública madrileña responde a años de políticas de recorte y desmantelamiento de lo público de los gobiernos del Partido Popular en la Comunidad de Madrid, a lo que se suma la mala gestión autonómica de la crisis Covid a la que se ha dado respuesta recortando servicios y personal.
En su afán de desmantelar lo público han encontrado la respuesta: deteriorar los servicios y condiciones de trabajo, para que quien pueda pagarlo acuda a un seguro privado, así Madrid se ha convertido en la comunidad autónoma con mayor porcentaje de población con seguro privado.
El impacto de estas políticas de deterioro de la sanidad pública sobre las mujeres es directo. Como trabajadoras del sector sanitario, pues más del 85% somos mujeres.
Como usuarias de la sanidad pública sufrimos las dificultades de acceso a los servicios. Por ejemplo, a la atención a la salud sexual y reproductiva. No existe la prevención. La atención ginecológica se limita a las patologías, de manera que ha aumentado la demanda de consultas privadas para la prescripción y el seguimiento de la anticoncepción.
En cuanto al acceso a la IVE, como venimos denunciando, la CM es toda ella objetora. No se realiza ninguna interrupción voluntaria del embarazo en ningún centro publico
Por otra parte, el deterioro de la Atención Primaria, el aumento de las consultas telemáticas y los cambios de personal hacen muy difícil la detección precoz de la violencia contra las mujeres desde los servicios de salud. Recordemos que la violencia contra las mujeres ha sido definida por la OMS como un grave problema de Salud Púbica por su magnitud y extensión. La Atención Primaria es la puerta de entrada al servicio más universal de atención, y por eso, donde más acuden las mujeres a pedir ayuda ante situaciones de violencia, de manera que el deterioro y la reducción de servicios nos afecta directamente
Además, la falta de tiempo, la inestabilidad en los puestos de trabajo, incide en el aumento de la medicalización de los malestares de las mujeres por la sobrecarga de la vida cotidiana: carga por los cuidados, falta de corresponsabilidad, trabajos precarios, y otras condiciones que afectan a la salud de las mujeres
Es hora de acabar con estas políticas de desmantelamiento de la Sanidad Pública, que tanto daño está generando a la ciudadanía en general y a las mujeres en particular.
Llamamos a acudir desde todos los pueblos y barrios de Madrid, a la manifestación del próximo día 13 de noviembre a las 12 horas.
El FFM nos sumaremos en la plaza de Opera a las 12h.
Por la defensa de una sanidad pública y universal y una Atención Primaria de calidad.