Cuenta atrás para salvar al lobo: PACMA presiona al Gobierno para revocar su exclusión del LESPRE
- El Partido Animalista advierte que, según establece la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, el Gobierno, como órgano constitucional competente, tiene un mes de plazo para solicitar la revocación al Congreso, como órgano constitucional invasor.

Desde el Partido Animalista PACMA ya solicitóon la semana pasada de manera formal al Gobierno que, como órgano competente para incluir o excluir especies del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial, según establece la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, exigiese al Congreso la revocación de las disposiciones que afectan al estatus del lobo , aprobadas en el marco de la Ley de reducción de las pérdidas y desperdicio alimentario.
Todo ello fundamentado en que, según afirma la formación política animalista, el Congreso » carecería de competencia, facultad o atribución alguna para excluir al lobo del LESPRE «: “Además de ser competencia del Ministerio para la Transición Ecológica, en la exclusión de una especie deben intervenir varios órganos, como la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, el Comité de Flora y Fauna Silvestres y el Comité Científico, que deben evaluar su estado de conservación”.
Sin embargo, sin la intervención de ninguno de estos órganos, el pasado 20 de marzo, el Congreso aprobó la introducción de varias disposiciones en la Ley de prevención de las pérdidas y desperdicio alimentario, por las que se excluía a las poblaciones del lobo al norte del Duero del LESPRE, permitiendo de nuevo su caza de manera generalizada, y condicionaban el mantenimiento de las poblaciones del sur a que no se rebaje la protección de esta especie a nivel europeo, lo que, PACMA advierte, «podría suceder en breve» .
Por ello, desde el Partido Animalista urgen al Gobierno, como órgano constitucional competente, a solicitar al Congreso, como órgano constitucional invasor, la revocación de la aprobación de las disposiciones afectantes al lobo.
Según la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, el Gobierno debe solicitar la revocación al Congreso dentro del mes siguiente a la fecha en la que se aprueben estas disposiciones . Posteriormente, el Congreso tendría otro mes para rectificar. En caso contrario, el Gobierno podría plantear entonces un conflicto entre órganos constitucionales ante el Tribunal Constitucional.
Además, PACMA quiere recordar que la presencia del lobo en el LESPRE no impide su caza de manera absoluta: “La inclusión de una especie implica que se no puede cazar de manera generalizada, pero la propia Orden que inclusión al lobo en el Listado preveía que se pudiera autorizar su caza allí dónde se demostrara la existencia de perjuicios importantes para explotaciones ganaderas, que hubieran aplicado medidas preventivas y de protección de los animales, y que estas hubieran resultado ineficaces.
El Partido Animalista argumenta que si desde su inclusión en 2021 ninguna Comunidad Autónoma había autorizado su caza, es porque » ninguna ha podido demostrar esos perjuicios importantes en explotaciones que hubieran adoptado preventivas , lo que, a su vez, evidencia que no está justificada, de ninguna manera, la exclusión del Lobo del LESPRE”, sentencian.