Redacción •  Actualidad •  14/04/2025

Exigen la retirada de las “toallitas” que se siguen vertiendo en las riberas de los ríos madrileños

  • Las depuradoras del Canal de Isabel II siguen vertiendo aguas fecales sin tratar y grandes cantidades de “toallitas” a los cursos fluviales protegidos.
  • Los vertidos de la EDAR Alcalá-Este han dejado una gran acumulación de residuos sólidos que “decoran” las ramas de las riberas.
  • La Plataforma Ecologista Madrileña que ya ha denunciado los hechos, exige al Canal de Isabel II la retirada de estos residuos de las riberas de los ríos madrileños, especialmente en los tramos protegidos de los parques regionales y los tramos de la Red Natura 2000.
Exigen la retirada de las “toallitas” que se siguen vertiendo en las riberas de los ríos madrileños

Las lluvias de estos días han vuelto a facilitar el vertido de grandes volúmenes de aguas fecales sin tratar y grandes cantidades de todo tipo de residuos sólidos (las “toallitas”). Las depuradoras (EDAR) del Canal de Isabel II que vierten a los principales ríos madrileños, siguen sin contar con tanques de tormentas u otro tipo de medidas preventivas que eviten convertir las riberas fluviales en vertederos inaceptables.

A pesar de las medidas previstas en la reforma del Reglamento de Dominio Público y las medidas de reforma de las EDAR que se recogen en el Plan Hidrológico de la cuenca del Tajo, las toallitas vuelven a “decorar” los ríos de la Comunidad de Madrid, sin que la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ni el Canal de Isabel II hayan tomado medidas para poner fin a esta práctica que deberían avergonzar a los responsables del Dominio Público Hidráulico (la CHT) o los ecosistemas fluviales de los parques regionales o la Red Natura 2000 (la Consejería de Medio Ambiente).

Un ejemplo de esta situación, que se repite por toda la geografía madrileña, es el caso del río Henares, que tiene varios tramos con la vegetación de ribera “ahogada” de estos residuos, que cuelgan de las ramas en gran cantidad. Así sucede a partir de la salida del desagüe de la EDAR Alcalá-Este, situada junto a la presa de las Armas, motivo por el que se han presentado denuncias ante la CHT y la Consejería de Medio Ambiente, exigiendo que el Canal de Isabel I, responsable de la gestión de la EDAR, para que retire todos estos residuos, conforme se prevé en la última reforma del Reglamento de Dominio Público Hidráulico.

Los colectivos ecologistas que formamos parte de la Plataforma Ecologista Madrileña (ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, GRAMA, Jarama Vivo y Liberum Natura ) han denunciado los hechos ante la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y la Confederación Hidrográfica del Tajo . Además exigen la reforma de las estaciones depuradoras de la Comunidad de Madrid, incorporando tanques de tormentas u otras infraestructuras que pongan fin a estas lamentables situaciones de contaminación de los ríos madrileños. Al Canal de Isabel II, le exigen, que retire las “toallitas” en el Henares y que lleve a cabo un plan regional de limpieza de las riberas afectadas por estos vertidos.


vertidos /