León Despierta y León en Común emiten comunicado sobre la paralización de las obras de la plaza del Grano
"Las personas defensoras de la Plaza tenían razón y el proyecto del señor Cañas debe ser rechazado por eliminar el carácter singular del entorno. Nadie puede ahora decir que las obras no se adecúan al proyecto, cuando el propio señor Cañas está un día sí y otro también a pie de obra".

Los grupos políticos León Despierta y León en Común han expresado conjuntamente lo siguiente:
1- Las personas defensoras de la Plaza tenían razón y el proyecto del señor Cañas debe ser rechazado por eliminar el carácter singular del entorno. Nadie puede ahora decir que las obras no se adecúan al proyecto, cuando el propio señor Cañas está un día sí y otro también a pie de obra.
2- El alcalde Silván ha mentido y se ha aprovechado de la pasividad de parte de la oposición. Se ha hablado de técnicas manuales y respetuosas cuando han metido máquinas y cemento. Se ha dicho que se tenía el apoyo del ICOMOS cuando no era así. Se ha utilizado la accesibilidad para justificar la destrucción del conjunto. Se ha intentado desacreditar y minimizar a la ciudadanía y a las organizaciones que se han opuesto a esta destrucción patrimonial. Se ha negado el diálogo y manipulado a ciertos colectivos (vecinos, discapacitados…) y a la prensa. Y lo más grave es que se ha incumplido la obligación legal de proteger el patrimonio y además no se ha movido un dedo para que sea declarada Bien de Interés Cultural.
3- No se está actuando en la Plaza en lo más urgente, que es el empedrado y, lo que es peor, no se espera ninguna actuación a corto plazo. Frente a esto, demandamos una urgente restauración que sea respetuosa con el sistema constructivo tradicional (al igual que la completada en el año 1989) y una conservación constante que impida ciertas actuaciones nocivas sobre la misma.
4- Denunciamos el oportunismo de Ciudadanos León. El partido naranja recibió, el pasado miércoles 10 de mayo, un escrito redactado por León en Común y León Despierta pidiendo la paralización de las obras, con la indicación de que sería registrado en el Ayuntamiento hoy viernes, 15 de mayo, y que esperábamos contar con su apoyo. Su respuesta fue inexistente, pero inexplicablemente, un día antes de que presentáramos el escrito como les habíamos indicado, Ciudadanos se adelanta alzándose como adalides de la paralización de las obras. Ciudadanos, como siempre, puro oportunismo y demagogia, y cero principios.
5- Y por último suscribimos las palabras del Presidente de la Federación por el Patrimonio de Castilla y León Pedro Montarelo dirigidas al Alcalde y a la concejala de Patrimonio, Margarita Torres:
«…asistimos con preocupación y no poca perplejidad a las actuaciones que se están llevando a cabo ya que pueden suponer la pérdida irreversible de una muestra singularísima de pavimentación tradicional».
«…Le ruego pues, que, en el ámbito de su responsabilidad, como le corresponde en este caso, en su condición de Concejala de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de León, haga todo lo posible por que se paralicen de inmediato las obras que afectan a la Plaza, retomen su relación y diálogo, como se comprometieron, con ICOMOS y, en ese marco, se aborden obras de reparación y conservación, sin duda necesarias, pero de tal naturaleza que mantengan el carácter singular del bien a proteger, tanto en su composición como en la conformidad con las técnicas tradicionales».
«….quiero hacer referencia al Manifiesto que publica la Federación, en el que se habla de la «absolutización» que con frecuencia se viene haciendo del valor «accesibilidad». Un valor positivo, sin duda, que sin embargo se distorsiona y desvirtúa cuando se emplea y se utiliza como justificación de flagrantes destrucciones o adulteraciones del Patrimonio, como puede ocurrir en este caso. Nunca una razón de accesibilidad, que siempre es un valor a considerar pero siempre de alcance discutible y de ningún modo absoluto, puede justificar la eliminación del propio bien al que se quiere acceder».