Redacción •  Actualidad •  15/04/2025

«Exigimos al Gobierno reducir la temporalidad en el empleo público y cumplir todos los compromisos adquiridos»

El Área Pública de CCOO y los otros sindicatos firmantes del Acuerdo para reducir la temporalidad, en julio de 2021, nos hemos reunido en la Comisión de seguimiento con Función Pública para denunciar que faltan por resolver 200.000 plazas de empleo público.

«Exigimos al Gobierno reducir la temporalidad en el empleo público y cumplir todos los compromisos adquiridos»

El tiempo previsto para ejecutar el plan de choque que reduce la temporalidad del empleo público ha terminado con 200.000 plazas pendientes de resolver. Por otra parte, más de 300.000 puestos de trabajo se han estabilizado gracias a la firma del Acuerdo en 2021.

A pesar de que se han cumplido los objetivos iniciales del Acuerdo, no se ha conseguido rebajar la temporalidad a un máximo del 8 %, debido a que muchas de las administraciones no han utilizado todas las herramientas legislativas disponibles para llevar a cabo las Ofertas de Empleo Público necesarias para cumplir el objetivo marcado.

Ante la propuesta de Función Pública de trabajar de nuevo en este ámbito, desde el Área Pública de CCOO hemos planteado la necesidad de impedir las malas praxis en las administraciones y el sector público con la aplicación de medidas contundentes y la asunción de responsabilidades por parte de las personas que gestionan el personal y de las que tienen responsabilidad política.

Ese será nuestro camino, pero dejando muy claro al Gobierno de España que, antes de nada, debe cumplir con el Acuerdo marco para una Administración del siglo XXI y negociar un nuevo acuerdo retributivo. Empezando por el pago inmediato del 0,5% retroactivo del 2024 y una subida salarial para el 2025.

CCOO se ha responsabilizado en todos los acuerdos. Es hora de que el Gobierno sea igual de responsable y se comprometa con los trabajadores y trabajadoras del conjunto de administraciones y del sector público.


temporalidad /