Izquierda Unida, “satisfecha” por los “notables avances en la investigación de los ‘Papeles de Bárcenas’”, destaca la “importancia de las últimas pruebas unidas a la causa como pedimos»
Juan Moreno, letrado que representa a IU como acusación popular, señala que “preparamos ya y solicitaremos en breve la práctica de nuevas pruebas, siendo conscientes de la predisposición del juzgado a acordar la realización de nuevas diligencias de investigación, así como declarar pertinentes las ya solicitadas en los últimos meses y que aún estaba pendientes de ser acordadas”.
![Izquierda Unida, “satisfecha” por los “notables avances en la investigación de los ‘Papeles de Bárcenas’”, destaca la “importancia de las últimas pruebas unidas a la causa como pedimos»](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2017/11/dom7vakx4aijtvo.jpg_large_1-950x0-c-default.jpg)
Izquierda Unida, que está personada como acusación popular junto a otras asociaciones en la pieza separada Nº 22.510/13 -más conocida como ‘Papeles de Bárcenas’- que instruye el magistrado José de la Mata en el Juzgado Central de Instrucción Nº 5 de la Audiencia Nacional, muestra su “satisfacción” por los “notables avances en la investigación de la financiación ilícita del Partido Popular y la adjudicación de obras a cambio de comisiones abonadas a la formación que lidera Mariano Rajoy”.
Juan Moreno, letrado que representa a IU, afirma que “destacamos especialmente la importancia de que finalmente se haya unido a la causa, a petición de nuestra acusación popular, la grabación en la que el empresario Rafael Palencia confirma que realizó diversos pagos sostenidos en el tiempo al Partido Popular, así como la mecánica en la forma de proceder. Esto ya lo explicitó en su día el ex tesorero y ex senador del PP Luis Bárcenas en su declaración de 15 de julio de 2013”.
Moreno lamenta que Palencia -presidente de la empresa Degremont y que ya aparecía en los denominados ‘Papeles de Bárcenas’ como generoso ‘donante’ del PP- “haya optado hoy por no declarar ni responder, entre otros, al amplio cuestionario de preguntas que habíamos preparado”.
“No obstante -señala el abogado de IU-, a esta acusación no le cabe duda alguna del gran valor probatorio que tiene la grabación incorporada, toda vez que viene a confirmar buena parte de lo investigado hasta el momento por este juzgado”.
Detalla que queda así acreditada “la forma de pagos centralizada en la sede del PP de Génova, 13 en las personas de los que eran los responsables en la gestión de las finanzas de este partido, Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas. Estos, una vez que habían recibido las cantidades de dinero entregadas por los empresarios pagadores, concretaban con ellos abrir diversas vías para contactar con responsables de las administraciones correspondientes para que les fueran adjudicados determinados contratos para la ejecución de obras o servicios públicos”.
Juan Moreno advierte de que “para esta acusación, sólo con la aportación a la causa de esta grabación ya estaría confirmada la pertinencia de la decisión de reabrir esta causa de los ‘Papeles de Bárcenas’ tras su precipitado archivo inicial”. Fue el magistrado José de la Mata quien decidió reabrirla el pasado mes de marzo tras la petición en este sentido que realizó Izquierda Unida.,
De la misma forma, Izquierda Unida “considera imprescindible” que se siga con la investigación. Para ello, “esta acusación prepara ya y solicitará en breve la práctica de nuevas pruebas, siendo conscientes de la predisposición del juzgado a acordar la realización de nuevas diligencias de investigación, así como declarar pertinentes las ya solicitadas en los últimos meses y que aún estaba pendientes de ser acordadas”.
José de la Mata ya señaló de manera explícita en el auto que dictó el pasado 3 de octubre -en el que aceptada buena parte de las diligencias de investigación solicitadas por Izquierda Unida desde hacía tiempo, como la incorporación de las grabaciones ya mencionadas- que, una vez verificadas estas primeras actuaciones, “se resolverá lo oportuno respecto al resto de diligencias propuestas”.
Izquierda Unida solicitó hace meses al instructor de los ‘Papeles de Bárcenas’ que llame a declarar como testigos, es decir, con la obligación de decir la verdad, entre otros, al ex presidente de la Comunidad de Madrid y alto cargo del PP, Ignacio González, principal investigado ahora en la denominada ‘Operación Lezo’ de desfalco del Canal de Isabel II y a Javier López Madrid. Este último es yerno del presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, y fue detenido también en su momento y sigue investigado en esta misma trama de corrupción por pagar supuestamente un millón de euros en comisiones ilegales a González.