Detenido el organizador de la fiesta de Torremolinos que impedía la entrada a «maricones»
- FACUA presentó una denuncia ante la sección territorial de Torremolinos de la Fiscalía Provincial de Málaga por un posible delito de odio contra el colectivo LGTBIQ+.

La Policía Nacional ha detenido en Torremolinos al organizador de la fiesta que en su anuncio en redes sociales indicaba que se impedía la entrada a «maricones».
La polémica se ocasionó en redes sociales, donde se anunciaba un evento y se informaba de su reglamento, precisando en concreto «no peleas, drogas, gorras, chanclas y maricones» y apuntando que «la dirección se reserva el derecho de acceso«.
Varios colectivos, FACUA-Consumidores en Acción entre ellos, y la alcaldesa de dicho municipio, Margarita del Cid, presentaron denuncias a raíz de dicho anuncio y la Policía Nacional inició una investigación, al igual que la Fiscalía de Málaga que abrió unas diligencias en relación con esta fiesta privada.
Posteriormente, FACUA también presentó una denuncia ante el Servicio Provincial de Consumo en Málaga de la Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Consumo y ante la Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad de la Consejería de Inclusión social, Juventud, Familias e Igualdad, instándoles a multar a los organizadores por vulneración de las normativas de consumo e igualdad.
Por su parte, las diligencias de Fiscalía se abrieron tanto por un posible delito de denegación de prestaciones del artículo 512 del Código Penal, como por un posible delito de lesión de la dignidad del colectivo.
Desde el Ayuntamiento de Torremolinos precisaron que la localidad no cuenta con «ningún local» que vaya a abrir y que impida la entrada al colectivo LGTBIQ+ y, además, apuntaron que «no existía ningún tipo de trámite administrativo al respecto«.
Así, señalaron que, a través de los propios promotores, conocieron que «pensaban alquilar un local en calle Cruz y organizar una fiesta, lo que administrativamente se denomina actividad ocasional, para la que tampoco habían solicitado nada al Ayuntamiento«. Pero, desistieron de organizarla.