Convocan a movilizarse el 5 y 6 de abril de 2025 por los caminos y vías pecuarias de los municipios y comarcas de Extremadura
- La Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP), Ecologistas en Acción de Extremadura, la Fexme y Adenex convoca para el domingo 6 de abril la celebración del Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos en su V edición para el año 2025.
- Las asociaciones, colectivos, organizaciones y administraciones públicas pueden tomar la iniciativa en fechas próximas a la oficial conforme a los objetivos de reconocer, reivindicar y preservar el patrimonio caminero.
- Los convocantes llaman a las federaciones, clubes deportivos, asociaciones y colectivos a concentrar el próximo 6 de abril en sus municipios y comunidades autónomas con acciones y marchas reivindicativas para celebrar el V Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos.

Los caminos públicos y vías pecuarias son bienes de dominio público y corredores de la biodiversidad que articulan el territorio y conectan a personas y municipios. La falta de aprobación de los catálogos municipales de caminos, la falta de inversión en el deslinde de las vías pecuarias, la falta de criterio del uso en las vías pecuarias, el obscurantismo en su administración, la falta de concienciación por parte de juzgados y administraciones públicas… está favoreciendo en no pocos casos a los usurpadores de estos trazados. Junto a un creciente modelo de desarrollo basado en las macro-plantas de energía fotovoltaica o los permisos para llevar a cabo actividades cinegéticas sobre este viario -que es zona de seguridad- han tensionado el medio natural y suponen una amenaza para este patrimonio público, llevándolo incluso hasta su desaparición.
La PICP y convocantes extienden esta invitación a las federaciones, clubes deportivos, asociaciones de senderistas y colectivos a concentrar en torno al 6 de abril de 2025 en los municipios de Extremadura acciones y marchas reivindicativas para celebrar el Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos. En la última edición, 2024, participaron más de 150 organizaciones diversas en toda España, como promotoras o adheridas a las acciones.
Esta iniciativa de la PICP se coordina junto a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y Ecologistas en Acción con el objetivo de poner el foco en estas arterias que conectan los pueblos y articulan el país, para garantizar el libre tránsito por estos bienes de dominio público, y para promover que las administraciones competentes se pongan en marcha conforme a la legalidad vigente en las labores de inventariado, deslinde, rehabilitación, mantenimiento y recuperación de trazados íntegros para su uso público.
De la mano de federaciones regionales, asociaciones y colectivos, los organizadores del Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos que deseen adherirse pueden hacerlo -y contar con una serie de recursos como cartel anunciador, visor de acciones o promoción en medios propios- a través de la web https://diadelasviaspecuarias.picp.es/
El Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos se propone para hacer visible la situación del patrimonio caminero, con problemas de usurpación o abandono por acción u omisión de las administraciones competentes. Asimismo, se busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de las vías pecuarias y caminos públicos, y la necesidad de su catalogación, defensa y conservación.
Las acciones pueden ser diversas. Desde una marcha reivindicativa con un componente de denuncia social, cuando la vía se encuentra cerrada al tránsito o con obstáculos insalvables, a unas jornadas con testimonios de personas que dan fe de la titularidad pública de estos caminos y sendas que conectan el municipio, o una exposición de fotografías, hasta la divulgación de sus valores medioambientales, paisajísticos, monumentales, patrimoniales, o para la práctica deportiva.
