«Injusticia en la homologación: priorizan nuevos expedientes mientras miles siguen estancados»
Homologación Justa Ya (HJY) agrupa a más de cinco mil profesionales de más de 25 países, en su mayoría de origen latinoamericano, quienes desde hace años están a la espera del reconocimiento de sus cualificaciones profesionales. El movimiento realiza activismo en las calles, en las redes sociales y en la política para lograr un proceso de homologación justa.
![«Injusticia en la homologación: priorizan nuevos expedientes mientras miles siguen estancados»](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2025/02/image-1-950x0-c-default.png)
Comunicado Homologación Justa Ya
Desde Homologación Justa Ya, denunciamos que la Orden Ministerial del 23 de octubre de 2024, viola la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, así como el artículo 9 de la Constitución Española, junto con sus artículos 103.1 y 106, los cuales establecen las bases del principio de buena Administración que tienen por objeto garantizar la seguridad jurídica de los administrados.
Esta orden impulsada desde el Ministerio de Universidades muestra un bloqueo de manera arbitraria hacia las homologaciones de títulos extranjeros en España y vulnera el principio de la buena administración al imponer criterios de tramitación discriminatorios y arbitrarios, así mismo no explica nada sobre la situación de los expedientes anteriores a la aprobación de la citada orden, esto es, octubre de 2024. Lo que pone en evidencia de que se siguen discriminando a todos los expedientes anteriores. Esto claramente podría resultar en otro cuello de botella ante el efecto llamada de la medida. Esto ya ocurrió cuando surgió el decreto 889/2022. Muchos, ante la nueva legislación, abrieron expediente nuevo o desistieron del anterior expediente basado en el decreto 967/2014 y resultó en el efecto contrario de lo que se esperaba.
Con esta orden ministerial, vemos que también se estaría violando el artículo 71.2 de la ley 39/2015 que establece que los expedientes deben resolverse en orden riguroso de entrada salvo justificación motivada. Llama la atención que aún en la página web que es un medio oficial del Ministerio de Universidades está la frase al iniciar el procedimiento “las solicitudes son tramitadas por estricto orden de fecha de recepción”, afirmación que es falsa y que iría en contra de lo que dice la orden ministerial. Es un hecho que esta orden prioriza los nuevos expedientes sobre otros más antiguos sin una justificación clara, siendo claramente discriminatoria.
Mientras algunos expedientes nuevos avanzan rápidamente, miles de solicitudes presentadas antes de octubre de 2024 y del antiguo real decreto siguen estancadas, hasta llevando varios años en la primera fase. La orden establece un criterio de prioridad que favorece a los expedientes que cumplen con requisitos de residencia y carácter general (prioridad 1), sin embargo, no se especifica qué ocurre con los expedientes anteriores a esta orden que no cumplen dichos requisitos. En la práctica, esto genera un limbo administrativo para miles de profesionales que llevan años en espera.
Desde Homologación Justa Ya, seguimos insistiendo en la OPACIDAD total del sistema de homologación y equivalencia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Un gobierno autodenominado PROGRESISTA debería ser totalmente transparente en las informaciones sobre el número de expedientes pendientes de cada decreto, los que son resueltos y de los nuevos expedientes que son solicitados.
La homologación de títulos extranjeros sigue siendo marcada por la discriminación y el incumplimiento de los plazos establecidos. Urge una solución inmediata que garantice un proceso justo, equitativo y ágil para todos los solicitantes.