Redacción •  Actualidad •  17/03/2021

BBVA, Endesa, Vodafone y Vueling, nominadas en la 11ª edición de los premios a La Peor Empresa del Año

Los consumidores pueden comenzar a votar a partir de este lunes 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores.

BBVA, Endesa, Vodafone y Vueling, nominadas en la 11ª edición de los premios a La Peor Empresa del Año

BBVA, Endesa, Vodafone y Vueling son las cuatro nominadas en la undécima edición de los premios a La Peor Empresa del Año, que FACUA-Consumidores en Acción viene organizando desde 2010.

Los consumidores podrán votar a su favorita en la web FACUA.org/peorempresa a partir de este lunes 15 de marzo, en el que se conmemora el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores. La semana pasada, FACUA dio a conocer los nominados en otra de las categorías de estos premios: El Peor (y más machista) Anuncio de 2020.

Se trata de un evento que FACUA lanza anualmente para censurar los graves abusos que se producen en el mercado y promover prácticas más responsables en las relaciones entre las empresas, los usuarios y las organizaciones que representan sus intereses.

¿Por qué están nominadas?

En esta ocasión, las nominadas son las empresas que en el último año han sido objeto de mayor número de reclamaciones de los consumidores en FACUA en cuatro sectores clave: banca, energía, telecomunicaciones y transporte.

La negativa a devolver la totalidad del dinero defraudado con la cláusula suelo más sus intereses y de los gastos de la formalización de las hipotecas siguió siendo el principal motivo de las denuncias contra BBVA, junto al cobro de comisiones abusivas.

Con Endesa, los usuarios denunciaron la aplicación de multas por acusaciones falsas de haber manipulado sus instalaciones, altas fraudulentas en tarifas ofertadas con el reclamo de que reducirían el recibo cuando en realidad lo encarecen, errores en la facturación, no cancelar los servicios asociados cuando el usuario pide la baja del suministro, cortes injustificados del servicio y cobros basados reiteradamente en estimaciones y no en lecturas reales de los contadores.

En el caso de Vodafone, las causas de las reclamaciones fueron especialmente el incumplimiento de ofertas con las que capta los usuarios mediante llamadas telefónicas. También hubo numerosos casos de cobros de servicios no solicitados, problemas al realizar portabilidades, la negativa a tramitar solicitudes de baja para continuar enviando facturas y el cobro de mensualidades completas sin respetar las fechas de cancelaciones de los contratos.

En cuanto a Vueling, la empresa se desentendió de las reclamaciones de los usuarios afectados por las cancelaciones a consecuencia de la pandemia por la Covid-19. La compañía sólo facilitaba a los usuarios un bono por un billete en otras fechas, sin informarles del derecho al reembolso en siete días que establece la normativa europea. Asimismo, la compañía actualizó su política de equipaje para cobrar a todos los pasajeros que quisieran subir el equipaje de mano a la cabina con la llamada tarifa Basic, pese a que la Ley de Navegación Aérea establece que es un derecho establecido en el importe del billete.

Movistar acumula cinco premios y Bankia dos

Vodafone fue la ganadora de la última edición. El año anterior, recayó el premio en Endesa. Movistar fue la peor empresa de 2016 y también ganó en la primerasegundatercera y séptima edición. La premiada como La Peor Empresa de 2014 fue Gilead, el laboratorio del fármaco contra la hepatitis C Sovaldi. En la cuarta y quinta edición el premio fue para Bankia.

El año pasado no se convocaron las votaciones debido a la coincidencia de los premios a la Peor Empresa del Año con la declaración del estado de alarma.

Ésta es la quinta edición de los premios en la que está nominada Endesa -lo estuvo en la cuarta, quinta, la décima y ganó la novena-. Para Vodafone es la octava vez, ya que estuvo nominada en las cinco primeras ediciones, también en la novena y ganó la décima edición. Para BBVA es el cuarto -lo estuvo en las tres ediciones anteriores-. Y para Vueling es la primera vez que está nominada.

Los nominados en las convocatorias anteriores fueron:

La Peor Empresa de 2018: Vodafone (ganadora), BBVA, Endesa y Ryanair.

La Peor Empresa de 2017: Endesa (ganadora), BBVA, Vodafone y Volkswagen.

La Peor Empresa de 2016: Movistar (ganadora), BBVA, El Corte Inglés y Volkswagen.

La Peor Empresa de 2015: Movistar (ganadora), Santander, Twitter y Volkswagen.

La Peor Empresa de 2014: Gilead (ganadora), Bankia, Orange, Divatto y Repsol.

La Peor Empresa de 2013: Bankia (ganadora), Endesa, Iberdrola, Movistar y Vodafone.

La Peor Empresa de 2012: Bankia (ganadora), Endesa, Iberdrola, Movistar y Vodafone.

La Peor Empresa de 2011: Movistar (ganadora), Bankia, CAM, Vodafone y Ryanair.

La Peor Empresa de 2010: Movistar (ganadora), Vodafone, Bankinter, Power Balance y Ryanair.

La Peor Empresa de 2009: Movistar (ganadora), Air Comet, Orange, Ryanair y Vodafone.


FACUA /