Redacción •  Actualidad •  17/04/2025

Agricultura y cambio climático: arranca el ciclo de webinars de AgriAdapt con soluciones prácticas para el campo

  • Fundación Global Nature lanza una serie de encuentros online durante el mes de mayo dirigido a agricultores, cooperativas, técnicos y profesionales del sector agrario.
Agricultura y cambio climático: arranca el ciclo de webinars de AgriAdapt con soluciones prácticas para el campo

El proyecto AgriAdapt sigue avanzando en su objetivo de acompañar al sector agrario hacia una adaptación eficaz frente al cambio climático. A partir del 8 de mayo, Fundación Global Nature celebrará un ciclo de webinars gratuitos con agricultores, técnicos y expertos para compartir lo aprendido en los últimos meses medidas: desde diagnósticos climáticos hasta que están funcionando sobre el terreno.

Este proyecto que se desarrolla a pie de campo está demostrando que sí existen respuestas concretas a los desafíos que presenta la adaptación al cambio climático y que parte del éxito radica en medidas escuchar las necesidades de los agricultores y diseñar de forma conjunta para obtener verdaderos resultados.

«Hablamos de que, junto al productor, entendemos que existen específicas y eficaces que hacen los cultivos más resilientes al cambio climático, y, por medidas tanto, más rentables», señala Vanessa Sánchez, coordinadora del proyecto AgriAdapt quien añade que «para lograrlo, es imprescindible trabajar con ellos a pie de campo, identificando los obstáculos que dificultan la implementación de estas medidas y colaborando estrechamente con aquellos que deben conocerlas y ponerlas en práctica».

El ciclo de webinars que se desarrollará durante el mes de mayo está dirigido a agricultores, cooperativas, técnicos y profesionales del sector agrario interesados ​​en conocer, de manera accesible y clara, las claves que marcan la diferencia en cultivos como el cereal, el olivo, la viña o el almendro, así como las medidas de adaptación específicas para hacer frente al cambio climático.

Además, durante estos cursos también se presentará CANARI, una herramienta online gratuita que permite visualizar cómo evolucionarán el clima y los impactos asociados en cada zona agrícola.


formación /