Redacción •  Actualidad •  19/02/2017

El Consejo Ciudadano Estatal de Podemos elige por mayoría absoluta a su nuevo Consejo de Coordinación

El órgano de dirección del partido elige también sus portavocías en el Grupo Parlamentario confederal de Unidos Podemos-ECP-EM. El Consejo ha aprobado también la conformación del equipo “Pensar el Gobierno”.

El Consejo Ciudadano Estatal de Podemos elige por mayoría absoluta a su nuevo Consejo de Coordinación

Los 84 miembros del Consejo Ciudadano Estatal (CCE) de Podemos, elegidos en la II Asamblea Ciudadana de la formación, han mantenido esta mañana su primera reunión, en la que se ha decidido, entre otras cosas, el diseño del Consejo de Coordinación y los miembros que lo conformarán. Así, el CCE ha aprobado, por unanimidad, que junto al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, renueven sus cargos: Rafa Mayoral como secretario de relaciones con la Sociedad Civil y movimiento popular; Pablo Bustinduy como secretario de Internacional y Pablo Echenique como secretario de organización, que compartirá la portavocía del órgano de coordinación con Noelia Vera, nueva secretaria de Participación.  Pilar Garrido será la secretaria de políticas sociales y Auxiliadora Honorato la de Administración pública.

Asimismo, a partir de la decisión adoptada hoy, Iñigo Errejón será el Secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político; Gloria Elizo la de Acción Institucional; y Juanma del Olmo será el responsable de la secretaría de Comunicación y Tecnologías de la Información.

Se crean, además, otras nuevas secretarías, como son la de acción en el Parlamento Europeo y relaciones europeas, que ocupará Miguel Urbán; la de acción en el Congreso, de la que será responsable Irene Montero que además asumirá la portavocía en el Congreso; la de Coordinación ejecutiva del CCE, que recae sobre Idoia Villanueva; la de Plurinacionalidad y Diversidad Territorial, que asume la canaria Maria Pita; y la Secretaría de Feminismos, Igualdad y LGTBI, que asumirá la Secretaría de Igualdad Sofía Castañón, que compartirá su responsabilidad con Beatriz Gimeno, aunque ésta no forme parte de la ejecutiva.

A las reuniones del consejo de coordinación y del CCE de Podemos se incorporará como invitado Nacho Álvarez, que será responsable de Economía.
Por primera vez, el órgano ejecutivo de Podemos contará con más mujeres titulares que hombres (8 mujeres y 7 hombres). A su vez, el CCE, al que se incorpora la valenciana Esther Sanz tras la renuncia de Juan Pedro Yllanes por problemas de compatibilidad por su condición de juez en excedencia, cuenta también con más mujeres que hombres en su cuerpo nominal (29 hombres y 33 mujeres, más el secretario general).

Además de las secretarías, se conforman distintas áreas de trabajo, cuya responsabilidad será coral.

Propuesta para el Grupo Parlamentario

Además, el Consejo Ciudadano ha decidido hoy que propondrá al Grupo Parlamentario Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea, a Irene Montero como portavoz del Grupo, a Ione Belarra como portavoz adjunta, y a Txema Guijarro como secretario general del grupo.

Pensar el gobierno

Por último, el CCE ha aprobado el diseño del espacio “Pensar el gobierno”, el gabinete propuesto en el documento político que salió elegido en la II Asamblea Ciudadana de Podemos, que será paritario, estará presidido por Pablo Iglesias y  estará formado por 11 hombres (Vicenç Navarro, Julio Rodríguez, Manuel Monereo, Juan Carlos Monedero, Orencio Osuna, Íñigo Errejón, Nacho Álvarez, Pablo Echenique, Rafael Mayoral, Pablo Bustinduy y Miguel Urban) y 12 mujeres (Carolina Bescansa, Irene Montero, Rita Maestre, Pilar Garrido, Gloria Elizo, Sofia Castañón, Ione Belarra, Idoia Villanueva, Meri Pita, Beatriz Gimeno, Noelia Vera y Lorena Ruiz-Huerta)

Al equipo se invitará tanto a representantes de las formaciones políticas hermanas como de la sociedad civil, y tendrá la función de debatir y diseñar políticas de Estado.


Podemos /