Coordinadora Ecoloxista d´Asturies: «El Principado tiene prisa por autorizar los 3 parques de baterías de Arguelles en Siero»
El Principado tiene prisa por autorizar los 3 parques de baterías de Arguelles en Siero que antes iban en zona rural y ahora se proponen en la misma localidad, pero en una parcela urbana que va quedar a menos de 20 metros de la primera vivienda. Han iniciado hoy con su publicación en el Bopa, el trámite de estudio preliminar de impacto ambiental de los 3 parques, compuestos por un total de 22 contenedores.

En la ubicación anterior, con centenares de alegaciones en contra, contaba con las autorizaciones del Principado de conexión y trámite medioambiental sin resolver, y tenían concedida, a través del Idae, una subvención estatal de 8, 9 millones de euros para su construcción.
Desde la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies, vamos a alegar contra la ubicación de estos 3 parques contiguos al estar en una zona urbana rodeados de viviendas y animamos a los vecinos a hacerlo también por el impacto que supone a su calidad de vida.
El Principado reconoce que hay 183 proyectos presentados, pero solo conocemos 70 porque no nos informa de dónde van los otros solicitados. Mientras anuncia su regulación para instalarse en zonas industriales y alejado de las zonas rurales, se sigue tramitando su ubicación en zonas rurales y urbanas cercanas a las viviendas.
Nuestro principal argumento es la escasa distancia que habría entre los contenedores de baterías y las viviendas. La proximidad conlleva una fuerte contaminación electromagnética para la vecindad y los animales. Los datos recabados hasta ahora evidencian que la exposición excesiva a campos electromagnéticos aumenta el riesgo de leucemia en adultos, cáncer de mama o cerebral, y afecta por igual a hombres y mujeres.
Los riesgos que suponen este tipo de instalaciones en caso de fuga térmica o de incendio conllevan unas consecuencias irreversibles de suma gravedad para los colindantes, tanto para el medioambiente como para la salud humana, por lo que es inadmisible su instalación próxima a núcleos de población, lugares de interés medioambiental, zonas protegidas, etc.
Los parques de baterías que de momento se han propuesto en Asturias son de diferentes tamaños, desde los de 1 contenedor de almacenamiento, a instalaciones que incluyen hasta 100 contenedores. Ahora mismo solo conocemos proyectos para varios concejos asturianos como los de Salas, Salime, Siero (4 parques), Llanera (3), Mieres (4), Cangas de Onis, Oviedo (11), Avilés (3), Corvera (3), Lena (3), Colunga, Villaviciosa (4), Soto Ribera, Regueras, Gijon (7), Candamo (3), Gozón (5), Piloña (3), Grao, Carreño (3), Cangas Narcea, Langreo, Ribadedeva, Ribadesella. En su mayoría, se ubican sobre suelo agrícola, alterando la coherencia visual del entorno, y el Principado, a pesar de nuestras reclamaciones, no toma medida alguna para regular esta invasión.
Coordinadora Ecoloxista d´Asturies.
