Redacción •  Actualidad •  19/02/2025

Ernest Urtasun, ante el enroque del PSOE por mantener la tributación al SMI: «Es una medida profundamente injusta»

  • La subida del SMI en 2025 busca asegurar la dignidad económica, llegar al 60% del salario medio y proteger el poder adquisitivo. Se promueve la justicia social y se reduce la desigualdad. Mantener la tributación a Hacienda recortaría en torno a veinte euros de la subida de 50 al mes de este año.
Ernest Urtasun, ante el enroque del PSOE por mantener la tributación al SMI: «Es una medida profundamente injusta»

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, aseguró en ‘Las Mañanas de RNE’ que la tributación del salario mínimo interprofesional es una medida profundamente injusta. «Hacienda tiene el debate socialmente perdido y está aislada en el Congreso». Sobre la existencia de un informe de la comisión de expertos del Ministerio de Trabajo favorable en ese sentido, mencionado por el ministro Luis Planas en este programa, Urtasun corrige: «La comisión puede haber hecho una simulación de qué ocurriría si el SMI tributase, pero jamás recomienda una medida u otra, porque eso siempre corresponde a Hacienda. La decisión es de Hacienda y es política».

El portavoz de Sumar se muestra dispuesto al diálogo y a llegar a un acuerdo en el seno del Gobierno. «La pelota está en el tejado de Hacienda, les toca mover ficha. Nosotros preferiríamos no llevar esta cuestión al Congreso». Asegura que la solución «pasa por aplicar esa deducción por rentas del trabajo al SMI». Por otro lado, sobre la nueva Ley del Cine, el ministro de Cultura se muestra convencido de que se aprobará este año: «Las conversaciones con los grupos avanzan bien. Me gustaría haber ido más rápido, pero tenemos un Congreso muy fragmentado».

La justicia fiscal empieza por arriba, no por abajo.

Ernest Urtasun (@ernesturtasun.bsky.social) 2025-02-18T09:06:53.042Z

Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, defendió aplicar el IRPF a las personas que percibe en salario mínimo interprofesional, porque con su última subida hasta los 1.184 euros al mes se ha “dignificado tanto” que pasó del umbral mínimo de tributación, y pidió “menos demagogia” a los partidos de izquierda. “Esto (la subida del SMI) debiera ser un orgullo para todos. Hagamos más pedagogía y menos demagogia”, aseveró López ayer en rueda de prensa.

Es más, López dijo que le “da pena” que precisamente sean partidos de izquierda quienes “no hagan pedagogía” y que, a veces, alguna parte “haga demagogia”. “El año pasado 1.184 euros tributaban. Este año, ¿por qué no?”, argumentó. El portavoz señaló que con el Gobierno de Pedro Sánchez este salario pasó de 735 a 1.184 euros mensuales, lo que en términos porcentuales supone una subida del 61%. Asimismo, López dijo que la nueva supone haber alcanzado el 60% del salario medio, que es lo que mandata la Carta Social Europea, aunque en realidad solo se roza.

A renglón seguido, el dirigente socialista rechazó la tesis de que las personas que perciben este salario vayan a perder dinero por pagar IRPF. En concreto, dijo que “todos van a llevar más dinero a casa”, y mientras un 80% no va a tributar por este sueldo, al 20% restante se le gravará un 1,6% del salario completo.

EL PSOE SE QUEDA SOLO

Las palabras de Patxi López tuvieron contestación en la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, que aseguró que su formación no cesará hasta que la exención fiscal del salario mínimo interprofesional (SMI) llegue hasta el Boletín Oficial del Estado (BOE) y respondió al PSOE que su “pedagogía fiscal” es que las cajeras paguen más impuestos proporcionalmente que los “especuladores” en vivienda.

En rueda de prensa en la Cámara Baja, ha urgido a su socio de Gobierno a rectificar y lograr un acuerdo cuanto antes, instando al Ministerio de Hacienda a “mover ficha” sin esperar a agotar el plazo que tiene de un mes hasta decidir si opta por vetar las proposiciones de ley registradas para liberar el SMI de la tributación en el IRPF. “La pedagogía fiscal del PSOE se traduce en que un especulador que gana 1.184 euros por cada piso que alquila tiene que pagar menos impuestos que un trabajador que cobra el salario mínimo. Esto supone que cajeras, reponedores, jornaleras o cuidadoras tributen más que los especuladores inmobiliarios. Esto, según la propuesta del PSOE, ni es pedagogía ni es justicia fiscal. Si preocupa la recaudación, la solución está clara: quienes más tienen paguen más”, enfatizó.

*Con información de Agencias.


Salario Mínimo Interprofesional (SMI) /