Entidades vecinales de Villaverde denuncian la apropiación partidista del Partido Popular en el nombre de la Biblioteca de los Mil Soles
- Tras muchos años sin contar con una biblioteca pública, el Ayuntamiento de Madrid impulsó en 2017 la construcción de este espacio a través de un proceso participativo en el que el vecindario contribuyó al diseño de los espacios.
- Con las conclusiones de este proceso participativo, se sacó un concurso en el COAM para elegir el proyecto ganador, que fue otorgado en marzo de 2019 al proyecto denominado ‘La Biblioteca de los Mil Soles’.
- Responsables vecinales se han dirigido al concejal del distrito, Orlando Chacón, para señalarle que “trabajar por el distrito también implica respetar el trabajo de su ciudadanía, su participación en el diseño de la biblioteca y, por lo tanto, aceptar el nombre del proyecto ganador que define su esencia sin ninguna connotación política».

Diversas entidades vecinales de Butarque (Villaverde) han mostrado su total rechazo a la decisión de la Junta Municipal de cambiar el nombre de la que iba a ser la biblioteca de los Mil Soles, por el de Marta Escudero Díaz-Tejeiro, una militante del Partido Popular fallecida tristemente hace unos años.
“Hemos tenido que esperar décadas para contar con un equipamiento de este tipo en el distrito porque nunca ha estado entre las prioridades del Partido Popular de la ciudad de Madrid, que ha gobernado el Ayuntamiento durante más de 30 años”, señalan desde la Asociación Vecinal Independiente de Butarque (AVIB), “y ahora nos encontramos con esta decisión arbitraria y partidista de cambiar un nombre que fue elegido en un proceso participativo”.
Tras muchos años sin contar con una biblioteca pública, el Ayuntamiento de Madrid impulsó en 2017 la construcción de este espacio. Lo hizo a través de un proceso participativo en el que vecinas y vecinos pudieron participar en el diseño de los espacios, cubriendo así las expectativas y demandas de todos los rangos generacionales, especialmente de los más jóvenes. El objetivo fue crear un espacio natural, abierto, en el que primase la sencillez y la luminosidad, y ofreciera calidez a este espacio como un lugar de encuentro vecinal además de espacio dedicado a la lectura y el estudio. Con las conclusiones de este proceso participativo, se sacó un concurso en el COAM para elegir el proyecto ganador, que fue otorgado en marzo de 2019 al proyecto denominado “La Biblioteca de los Mil Soles”.
Desde AVIB explican que, a partir de mayo de 2019, cuando el PP recuperó la alcaldía de la ciudad, la construcción de la biblioteca se paralizó durante dos años, hasta el segundo semestre de 2021, cuando vio la luz un pliego que, obviando todo el proceso participativo vecinal y las demandas del barrio, cambió la denominación de biblioteca por ‘centro cultural con biblioteca’, “quedando relegado a un segundo plano la esencia del proyecto”, aseguran.
En marzo de 2022 finalmente comenzaron las obras, con un plazo de ejecución de 18 meses. “La realidad es que las obras no se han terminado hasta enero de 2025, es decir, con 33 meses de retraso, y ahora tenemos el edificio terminado y todavía cerrado”, explican.
Movilizaciones para impedirlo
La gota que ha colmado la paciencia del vecindario ha sido que ahora el Partido Popular quiere cambiar el nombre del edificio de la biblioteca para ponerle Marta Escudero Díaz-Tejeiro. Esta es la segunda ocasión que lo intentan, porque en el anterior mandato ya fue presentado el cambio y contó con el rechazo de todos los partidos, incluido Ciudadanos, con quien cogobernaba.
“En aquel momento se dijo que se podría poner el nombre de esta mujer, vecina del distrito, a una de las salas o estancias de la biblioteca, pero no al edificio al completo”, afirman desde AVIB, quienes no ocultan su indignación porque “cuando pensábamos que esta propuesta había sido acordada por partidos políticos y entidades vecinales, el PP de Villaverde aprovecha su mayoría absoluta en el Pleno de la Junta para apropiarse de forma partidista de esta histórica reivindicación”.
Los responsables vecinales aseguran que van a llevar a cabo diversas movilizaciones para evitar el cambio de nombre. “Está claro que al concejal del distrito, Orlando Chacón, le importamos muy poco las vecinas y vecinos y, aunque no deja de repetir que siempre está abierto al diálogo, la realidad es que se salta a todo el mundo para sacar adelante un empecinamiento partidista que nadie comparte y, de paso, borra las huellas del trabajo y esfuerzo realizado durante años por el movimiento social y vecinal”.
“Trabajar por el distrito también implica respetar el trabajo de su ciudadanía, su participación en el diseño de la biblioteca y, por lo tanto, aceptar el nombre del proyecto ganador que define su esencia sin ninguna connotación política”, aseveran.
Por lo pronto, AVIB abrió ayer una petición en Change que se encuentra en la esta dirección.