Redacción •  Actualidad •  20/02/2025

Más de 100 organizaciones convocan una jornada  estatal en defensa de la paz y del pueblo palestino

  • Hoy se ha convocado a una jornada de movilizaciones para este sábado 22 de febrero en toda España con el lema: ‘Por una Paz Justa (Palestina Libre). Alto el Fuego Definitivo. Ni Terrorismo, Ni Genocidio’.
Más de 100 organizaciones convocan una jornada  estatal en defensa de la paz y del pueblo palestino

El anuncio ha sido financiado con aportaciones de las organizaciones del movimiento PararLaGuerra.es y de los firmantes del manifiesto que promueve la iniciativa desde octubre de 2023, para hacer un llamamiento a toda la población a acudir a las concentraciones que se celebrarán en 60 poblaciones.

Según los convocantes han asegurado en la rueda de prensa “ahora es el momento de salir a la calle, de llenar las plazas para exigir un alto el fuego definitivo y responder al genocidio que está cometiendo Israel”, consideran que “el actual alto el fuego es el resultado de las presiones y la movilización internacional, es un pequeño éxito”, y que confirma “que debemos seguir, que no debemos parar hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU y la UE respecto a Palestina, y la solución de los dos estados”.

En Madrid la concentración se celebrará en la Plaza Juan Goytisolo a las 12h y contará con la presencia de las más de 100 organizaciones que apoyan la iniciativa PararLaGuerra.es, así como de profesionales destacados del mundo de la Cultura.

Para estas organizaciones “Europa, con España a la cabeza, debe ser un factor de paz clave para conseguir la Paz”, por eso “No nos vamos a acostumbrar a esta situación. No vamos a parar hasta que las bombas paren”.

El pasado 30 de noviembre convocaron concentraciones en decenas de poblaciones y ahora extienden la convocatoria en una jornada de movilización “que pretende ser un día en defensa de la Paz, para responder a una situación cada vez más grave con declaraciones de intenciones que son una amenaza para los derechos humanos y la vida de millones de personas en Gaza”.

Desde la iniciativa consideran que “la respuesta es unidad, pluralidad y cultura, porque así nuestra fuerza y determinación será mucho mayor, respetando la diversidad de nuestra sociedad, dejando nuestras diferencias a un lado, unirnos en lo importante”.

La convocatoria tiene un lema unitario, que es «Por una Paz Justa (Palestina Libre). Alto el Fuego Definitivo. Ni Terrorismo Ni Genocidio”, lo que han explicado como “un llamamiento, una exigencia y una posición de principios, defender los derechos del pueblo palestino, el Alto el Fuego definitivo, decir que no aceptamos el terrorismo, y que sobretodo no pararemos hasta detener el genocidio”.

Además han anunciado que horas antes de las concentraciones lanzarán un apoyo significativo desde el mundo de la Cultura.

MANIFIESTO

HAY QUE PARAR LA GUERRA.

NI TERRORISMO. NI GENOCIDIO.

Ni terrorismo, ni genocidio. Hace un año nos manifestamos en contra del terrorismo de Hamás, de los crímenes de guerra de Israel y del genocidio en Gaza. Hoy ya son casi 50 mil palestinos asesinados, la mitad de ellos niños, dos millones de desplazados, y la negación diaria a la población de todo aquello que hace posible la vida.

A todo estos crímenes, se suma que el estado de Israel ha lanzado una escalada militar en la región con la protección de EEUU. Están poniendo en peligro la paz en el mundo, con ataques terroristas, bombardeos sobre la población civil e invadiendo el Líbano, un país soberano.

Es prioritario y urgente parar la guerra.

El Estado de Israel, bajo el amparo político, diplomático, económico y militar de EEUU, es el responsable de 75 años de guerra, genocidio y apartheid en Palestina. Ahora, el gobierno de Netanyahu está cometiendo en Gaza crímenes de lesa humanidad que violan la Convención de Ginebra y la Carta de
Derechos Humanos.

Nuestro lugar está con la justa causa del pueblo palestino por “la libre determinación, incluido el derecho a un Estado palestino independiente” tal y como reconoce la ONU. Pero también con el pueblo libanés. Los bombardeos y la invasión del Líbano por parte de Israel suponen una violación de la legalidad internacional.

Nos unimos al movimiento mundial de repulsa de la guerra, incluyendo las crecientes manifestaciones de comunidades judías en muchos países, y de israelíes que se oponen a su gobierno.

Todas las personas amantes de la Paz, independientemente de nuestras creencias, culturas políticas y sin menoscabo de poder apoyar otras medidas, debemos unirnos en torno a las siguientes exigencias básicas:

1º.- Israel debe detener los bombardeos y la invasión de inmediato, cumplir el derecho internacional, retirarse de Gaza y del Líbano, y habilitar un corredor humanitario.

2º.- Irán debe desistir de cualquier ataque sobre Israel, y el resto países de la región, contribuir a parar la guerra. Hezbolá y Hamás deben también detener sus ataques, y este último liberar de forma incondicional a los rehenes.

3º.- Incrementar la presión internacional para conseguir un Alto el Fuego inmediato, al tiempo que se trabaja por un Acuerdo de Paz justo basado en la legalidad internacional y en las resoluciones de la ONU y de la UE, reconociendo el derecho a la existencia de los dos Estados, el palestino y el israelí. La ONU debe mediar como fuerza de paz sobre el terreno.

Las personas y organizaciones firmantes llamamos a la movilización activa por la paz, tanto en las calles, como en todos los ámbitos posibles a los que seamos capaces de llegar, colectiva e individualmente. Y llamamos a todas las personas demócratas a unirnos para reclamar a los gobiernos e instituciones de nuestros países, a la Unión Europea y a la comunidad internacional que no ahorren esfuerzos hasta parar la guerra.


Palestina /