«Nos preocupa la nueva mina debajo de Campañones en Corvera y Serin en Gijón»
- Desde la Coordinadora Ecoloxista hemos alegado al proyecto de investigación de ampliación de la mina de fluorita de Villabona, que afectará a los concejos de Gijón y Corvera.
- Esta investigación minera del grupo Minersa, conlleva prospecciones con 13 perforaciones en la zona de Serín, en el concejo de Gijón y 9 perforaciones en la zona de Campañones en Corvera.

La empresa presentó un proyecto de 22 sondeos en la zona, de entre 250 y 600 metros de profundidad, para determinar qué zonas a explotar en el futuro de forma subterránea. La empresa minera ya realizó con antelación otros sondeos mineros en Gijón y Siero, presionando a los vecinos que se negaban a la ocupación temporal de sus fincas.
Recuérdese que, cuando se trata de actividades extractivas de investigación, no es una actividad con escaso impacto y de tipo temporal como pretende vender la minera. La actividad investigadora es el inicio de la actividad extractora cuando se encuentran recursos en la zona, lo que supone un impacto importante y muchas veces definitivo. La vieja ley de minas permite explotar el subsuelo debajo de tu casa sin avisarte.
No tiene sentido la autorización de esta primera campaña de sondeos sin entrar a evaluar la admisibilidad ambiental y social de la explotación extractiva-minera que busca implantarse en la misma zona.
En el territorio afectado hay numerosos vecinos en viviendas diseminadas, que pueden pasar a tener una mina debajo de su casa sin enterarse, porque ninguno de los Ayuntamientos ha advertido a los vecinos de este riesgo, ni les ha invitado a alegar en este trámite.
Estos sondeos pueden afectar a las cuencas de los ríos Aboño y Alvares, al poder pinchar con los sondeos los manantiales que forman estas cuencas. También al embalse de San Andrés, que es Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA), que se encuentra a menos de 300 metros.
El Gobierno de Asturias y, de manera especial, los Ayuntamientos de Gijón y Corvera tienen la obligación de valorar el impacto de las actividades mineras. Las secuelas a corto y medio plazo que provoquen en los entornos rurales donde se desarrollan. Y, desde luego, tienen la obligación de valorar el impacto que supone para el futuro de estas zonas la perforación de su subsuelo. Un futuro por el que deben velar siendo plenamente conscientes de las consecuencias.
Coordinadora Ecoloxista d’Asturies.
