La reunión de Bratislava será decisiva para el futuro del CETA
La campaña #NoalTTIP, de la que forma parte Ecologistas en Acción, quiere poner el foco en la relevancia política del encuentro de los ministros de la Unión Europea en la ciudad polaca.

Los Ministros de Comercio de los Estados miembros se reúnen el 22 y el 23 de septiembre en Bratislava para debatir sobre la posición frente al TTIP y el CETA en el Consejo de la Unión Europea (UE).
El encuentro de Bratislava es clave para el futuro del TTIP y del CETA: si fueran ciertas las últimas declaraciones del presidente Hollande, Francia pedirá formalmente al Consejo y a la Comisión que se paralicen las negociaciones del TTIP. También está en juego el proceso de autorización de la firma en el Consejo de la UE: Bélgica, Austria, Alemania y Slovenia ya han señalado que no estaban aún preparados para autorizar la firma del CETA.
Las recientes manifestaciones en Alemania han contribuido a crear aún más presión sobre el escenario político en el que tendrá lugar la cumbre de Bratislava.
Asimismo, la campaña #NoalTTIP, de la que forma parte Ecologistas en Acción, convoca una semana de movilización del 8 al 15 de octubre e invita a todas las personas a participar. Valencia, Barcelona, Alicante, Asturias, Huelva, Castellón, Santander, Mallorca o Madrid son solo algunas de las ciudades que ya tienen preparadas acciones para esos días.