Redacción •  Actualidad •  21/02/2022

El ex-presidente de A Desalambrar y coordinador actual de la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP), Manuel Trujillo, a juicio por pasar por un camino público

  • El 22 de febrero, a las 9:30 en el Palacio de la Justicia de Córdoba, el ex presidente de A Desalambrar y coordinador actual de la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP), Manuel Trujillo, tendrá que ir a juicio porque el propietario de la finca El Bañuelo (Córdoba) le ha denunciado por haber cortado supuestamente un alambre.
  • El proceso judicial, en el caso de un fallo condenatorio, podría suponer una sanción económica de hasta 400 euros.
El ex-presidente de A Desalambrar y coordinador actual de la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP), Manuel Trujillo, a juicio por pasar por un camino público

Ecologistas en Acción considera intolerable que quien cierra y corta el tránsito por un camino público, el que figura en el actual inventario municipal de Córdoba con el número 27, vaya como acusación en un juicio contra quien defiende el acceso público al mismo. El juicio tiene como prueba un vídeo de Canal Sur donde se observa cómo se hace un corte simbólico para las cámaras de televisión de un peligroso alambre de espino, que además está expresamente prohibido por la normativa ambiental.

El vídeo mencionado anteriormente se grabó durante una marcha reivindicativa por el citado camino público, a la que asistieron concejales del Ayuntamiento de Córdoba, como Cristina Pedrajas y la recientemente fallecida Amparo Pernichi.

Para la organización ecologista el Ayuntamiento de Córdoba es el principal responsable de lo que está ocurriendo con el patrimonio caminero municipal. Los gestores municipales son conocedores de este conflicto, ya que cuando se produjo el cierre del camino, en diciembre de 2020, recibió la correspondiente denuncia, y no hizo absolutamente nada. Posteriormente, cuando se realizó una marcha reivindicativa, se volvió a denunciar, y se realizaron intervenciones en el Pleno del Ayuntamiento.

En junio se presentaron más de 3.000 firmas exigiendo el libre tránsito por este camino público y por los demás caminos públicos cortados. La única respuesta del Ayuntamiento de Córdoba fue anunciar la creación de una comisión para determinar qué medidas se debían de adoptar para revertir la situación.

Esa comisión municipal no ha tomado medida alguna por parte del consistorio. Recientemente, ante una nueva interpelación en el pleno municipal, se insiste en que se reunirá la comisión para estudiar el asunto.

Ecologistas en Acción considera que el Ayuntamiento de Córdoba es el responsable de que este camino esté cerrado, de que las personas que intentar ejercer su derecho a paso se vean en la situación de tener un juicio, y de que algún día pueda pasar algo aún peor por su absoluta dejadez y complicidad con los usurpadores de caminos públicos. La organización ecologista muestra todo su apoyo y solidaridad con Manuel Trujillo y exige que se apliquen las ordenanzas municipales, se imponga la sanción correspondiente al propietario de la finca y le obligue de inmediato a abrir el camino público que nunca debió estar cerrado a la ciudadanía.